CODIGO FERRETERO TV
Cursos de Cerrajeria CAFAMAR
ESCUELA DE FERRETERIA
Formulario de pre-inscripción Escuela de Ferreteria nivel INICIAL y AVANZADO
Te invitamos a participar de la Escuela de Capacitación Ferretera.
Esta oferta de capacitación está organizada por la Cámara de Ferreteros y Afines de Mar del Plata y Zona.
Ponemos a tu disposición esta oferta que busca capacitar a personas interesadas en un rubro en crecimiento y con alta demanda de personal calificado.
Aprenderás sobre sistemas de medición, la terminología sobre los tipos de materiales que se utilizan para la reparación del hogar, un repaso sobre las aplicaciones de los distintos tipos de pinturas, adhesivos y productos químicos que se venden en una ferretería.
Se abordarán contenidos referidos a los rubros sanitario, eléctrico, herrajes , materiales y sus usos específicos. Conocerás sobre herramientas manuales y eléctricas específicas para cada actividad, sus características y diferencias.
Se realizarán trabajos prácticos y tomaremos contacto con especialistas de fábricas que te capacitarán en el uso de sus productos.
Sin estás interesado podes completar el formulario de pre - inscripción
Curso 100 % virtual :
2 clases semanales de 1,5 horas - duración total 5 meses
comienzo 15 de Agosto 2023
dias Martes y jueves de 18 a 19;30 hs
COSTOS: Matricula $6000
y 7 cuotas de $ 6000
Link de pago :
Para coordinar los horarios y mas datos de tu curso ON LINE utiliza los siguientes enlaces a tu grupo de wsap:
inscrïbite AQUI
ENCUENTRO FERRETERO 2022
ESCUELA DE CERRAJERIA
Esta oferta de capacitación está organizada por la Cámara de Ferreteros y Afines de Mar del Plata y Zona.
Programa básico nivel 1
COPIAS DE LLAVE: Paleta, Doble Paleta, yale, cruz, multipunto computada, auto y moto (sin chip transponder).
MAQUINAS DUPLICADORAS: Marcas, modelos, diferencias.
HERRAMIENTAS: Uso de herramientas comunes y especiales, ganzúas.
MATERIALES: Insumos genéricos y más utilizados.
FORJADO DE LLAVES : Conocimiento del proceso.
CERRADURAS: fallas y reparaciones. Funcionamiento general. Instalación de cerraduras. Cómo proteger y alargar la vida útil de la cerradura.
COPIADO DE LLAVES FIELES.
CAMBIO DE COMBINACION: Cerraduras doble paleta.
REALIZAR LLAVE DE CERO A CERRADURA DOBLE PALETA POR EXTRAVIO TOTAL DE LLAVES APERTURAS: Conocimientos básicos
Sin estás interesado podes completar el formulario de pre - inscripción
comienzo AGOSTO 2023
1 clase semanal de 2,5 horas de duración total 3 meses
dias Viernes de 18 a 20:30 hs
Lugar: Av. Luro 3030 UCIP - Mar del Plata
inscrïbite AQUI o al WP 54 9 223 436-0509
Resumen de noticias
- ENCUESTA SECTOR FERRETERO 2022
-
Encuesta Nacional actividad económica sector ferretero y afines 2022
Desde el Departamento de actividades económicas que monitorea la actividad Ferretera Nacional dependiente de UFERBA , Unión de Ferreterías de la Provincia de Buenos Aires informamos los resultados de la encuesta realizada para conocer la evolución de ventas para el sector comparando el año 2021 con el 2022 y las perspectivas para el año 2023.
Los resultados obtenidos servirán para la toma de decisiones , análisis de la problemática del sector y adquirir conocimiento acerca de las perspectivas del sector en el año 2023
La información recolectada tiene carácter confidencial y solo se publican los resultados agregados (es decir, no se publican los datos individuales de las empresas).
PARTICIPANTES :
Del Universo de encuestados que participaron el 46,2 % correspondio a comercios minoristas , seguido del 38,5 % fabricantes y el 15,3 % distribuidores
Los rubros que participaron fueron los siguientes según su orden de importancia en cada encuestado prevaleciendo el rubro ferreteria en general en toda la cadena de valor siguiendo pinturas y maquinas - herramientas.
El 84,6 % de los encuestados tienen radicadas sus empresas en la provincia de Buenos Aires
VENTAS
Las ventas generadas para el año 2022 comparativamente a la del año anterior (2021) en términos de unidades podemos observar que el 46,2 % del sector manifestó vender más cantidad 15,4 % igual y el 38,5 % menor cantidad.
La media en cantidad de unidades vendidas del año 2022 con referencia al 2021 arrojó un aumento en ventas promedio del 12,78 % , siendo el sector corralones y fabricantes quienes han tenido mayores incremetos de ventas en tanto las ferreterias barriales han aumentado menos incluso visto retraidas sus ventas.
MEDIOS DE PAGO
Se mantiene al igual que el año 2021 los medios de pago más utilizados en cantidad de operaciones en el sector fueron el pago en efectivo , dicha inclinación es debido al impulso que le da el sector minorista a esta modalidad le sigue la venta en cuenta corriente.
Muy por detrás se encuentran las modalidades de cobro a través de tarjetas de crédito y pasarelas electrónicas de pago.
Del total de las transacciones sólo el 50% aproximadamente se cierran con diferentes mecanismos de crédito , siendo el sector Mayorista quienes más financian en cuenta corriente y utilizan la modalidad de transferencia bancaria.
PERCEPCIÓN DE VENTAS El 53,8 % encuestados coincidieron que las ventas durante el año 2022 NO superaron sus expectativas
El 69,2 % de los encuestados manifiestan que las ventas para el año 2023 aumentarán o se mantendran en sus valores del 2022 mientras el 30,8 % preveen que bajaran .
VENTAS POR INTERNET
Consultado si su Empresa vende a través de plataformas de internet o redes sociales el 64,2 % manifesto realizar ventas en algun formato electronico contra el 40 % que fuera relevado durante el año 2021 , lo que indica un aumento del 59% de presencia del sector minorista .
Las herramientas más utilizada para ventas es WhatsApp y el sitio web propio y la red social con más presencia por el sector sigue siendo Facebook, teniendo un crecimiento importante la presencia del sector en Mercado Libre.
EMPLEO
La mayoría de los encuestados resultaron ser empresas de menos 50 empleados. En tanto el promedio de empleados en el sector minorista es de 1 a 3 , en el eslabón distribuidor y mayoristas 7 a 20 , y en el fabricantes se ubicó en el rango de 20 a 50.
Consulta acerca de si en los últimos meses el plantel disminuyo o aumento el 61,5 % coincidió en que se mantuvo y sólo el 7,7 % disminuyó, y el 30,8 % indico haber aumentado el personal lo que indica claramente que el empleo en el sector se mantiene firme .
El 76,9 % de los encuestados aseguran que en los próximos meses va a mantener el personal ocupado , el 15,4 % en disminuirlo y el 7,7 % aumentarlo
PRECIOS
Cual fue el porcentaje promedio de incremento recibido en materias primas o productos durante el año 2022 ?
Los encuestados manifestaron haber experimentado distintos rangos de incrementos durante el año
que fueron de entre el 30 al 120 % , ubicandose el promedio en el 82,35 %
Cuanto estima que podrán aumentar los productos durante el año 2023 ?
Las espectativas de aumentos previstos para el año 2023 se ubican en un promedio del 87,31 % casi un 5% por encima de los aumentos del año 2022 lo que indica que entre los encuestados que vislumbran una baja en la actual tendencia inflacionaria.
A cuanto estima que podrá estar la cotización del DOLAR llamado BLUE para fin de año 2023 ?
Las estimaciones de los encuestados indicaron valores de entre $ 450 y $ 800,- por dólar arrojando un promedio de cotizacion de $ 561,78.- lo que nos da un valor de actualizacion aproximado del 64,2 % , de darse estas estimaciones y comparando con un promedio de aumentos de precios del 87,31 %, en base de darse estos valores la cotizacion del dólar quedaria atrazado para fin de año.
Comentarios adicionales de los encuestados:
“ LAS CIFRAS PARA EL 2023 SON ESTIMADAS PERO IMPREDECIBLES POR LA POCA CREDIBILIDAD AL GOBIERNO POR NO TENER UN PLAN ECONOMICO “
“No hay una política económica favorable o neutral que influya en la actividad connercial”
“Va a ser un año muy duro, con bajas de venta por perdida constante de poder adquisitivo.”
Desde el Departamento de Estudios Económicos de UFERBA agradecemos a toda la cadena de valor ferretera que participó en esta encuesta como así también las instituciones que brindaron el apoyo para esta realización.
Dejamos abierta la invitación al sector y afines a participar en las próximas encuestas.
- FEBA reeligió a sus autoridades (2)
-
En la ciudad de La Plata.
En la ciudad de La Plata, se llevó adelante la Asamblea Anual Ordinaria de la Federación Económica de la provincia de Buenos Aires. Más de 110 asambleístas y dirigentes de cámaras asociadas se reunieron en uno de los eventos más representativos del año.
Durante el encuentro se aprobó la Memoria y Balance y se dispuso la votación de autoridades, donde el presidente, Camilo Alberto Kahale, fue nuevamente elegido por los integrantes de FEBA. También obtuvieron la reelección Silvio Zurzolo como secretario general y Blas Taladrid en su rol de tesorero.
También se renovaron cargos a vicepresidente y directores de la entidad.
La Ciudad de Mar del Plata fue representada por un nutrido grupo de dirigentes , por la Camara de Ferreterías de Mar del Plata , CAFAMAR Miguel Ángel Ventura y Gustavo Ares , y por la Union del Comercio y Produccion UCIP los dirigentes Blas Taladrid; Horacio Duhalde; Diego Mulé; Nelson Siniscalchi; Eduardo Mayer;, Olga Tello de Meneses;, Sonia de Francisco; Adriana Ferreiro; y Leonardo Tasca.
De La ciudad de las diagonales estuvieron presentes el presidente de FEYBA , Hector Bonatto acompañado de Pablo Perique y Enrique Lucero.
El Sr Gustavo Ares , directivo de CAFAMAR , representa al sector ferretero ante la Federación Económica de Buenos Aires ocupando el cargo de director titular.
- FEBA reeligió a sus autoridades
-
En la ciudad de La Plata.
En la ciudad de La Plata, se llevó adelante la Asamblea Anual Ordinaria de la Federación Económica de la provincia de Buenos Aires. Más de 110 asambleístas y dirigentes de cámaras asociadas se reunieron en uno de los eventos más representativos del año.
Durante el encuentro se aprobó la Memoria y Balance y se dispuso la votación de autoridades, donde el presidente, Camilo Alberto Kahale, fue nuevamente elegido por los integrantes de FEBA. También obtuvieron la reelección Silvio Zurzolo como secretario general y Blas Taladrid en su rol de tesorero.
También se renovaron cargos a vicepresidente y directores de la entidad.
La Ciudad de Mar del Plata fue representada por un nutrido grupo de dirigentes , por la Camara de Ferreterías de Mar del Plata , CAFAMAR Miguel Ángel Ventura y Gustavo Ares , y por la Union del Comercio y Produccion UCIP los dirigentes Blas Taladrid; Horacio Duhalde; Diego Mulé; Nelson Siniscalchi; Eduardo Mayer;, Olga Tello de Meneses;, Sonia de Francisco; Adriana Ferreiro; y Leonardo Tasca.
De La ciudad de las diagonales estuvieron presentes el presidente de FEYBA , Hector Bonatto acompañado de Pablo Perique y Enrique Lucero.
El Sr Gustavo Ares , directivo de CAFAMAR , representa al sector ferretero ante la Federación Económica de Buenos Aires ocupando el cargo de director titular.
- CURSO DE AUTOMATISMO
-
La Cámara de Ferreterías y Afines de Mar del Plata se complace en anunciar el lanzamiento de una serie de cursos de capacitación en el Centro de Capacitación Raúl Lamacchia, que brindarán a los profesionales del sector las herramientas necesarias para mantenerse actualizados en un entorno empresarial en constante evolución.
Automatismo: una capacitación integral en el campo de la automatización
Uno de los cursos destacados es el programa de capacitación en automatismo, diseñado para abordar una amplia gama de temas relacionados con la instalación y operación de sistemas automatizados. Durante las sesiones, los participantes adquirirán conocimientos prácticos y teóricos sobre diversos aspectos, incluyendo:
Instalación de portones automáticos: Los asistentes aprenderán los fundamentos de la instalación segura y eficiente de portones automáticos, adquiriendo habilidades para brindar un servicio de calidad a sus clientes.
Uso de un tester: Se enseñará a utilizar un tester correctamente, permitiendo a los participantes diagnosticar y solucionar problemas comunes en sistemas eléctricos.
Motores y bobinas: Los diferentes tipos de motores, sus características y funcionamiento serán analizados en profundidad, así como las bobinas y su aplicación en sistemas automatizados.
Transformadores y cerraduras eléctricas: Los participantes adquirirán conocimientos sobre transformadores y cerraduras eléctricas, elementos clave en el funcionamiento seguro y eficiente de los sistemas automatizados.
Fuentes de alimentación y alimentación de línea: La capacitación incluirá aspectos relacionados con las fuentes de alimentación y su correcta conexión a la red eléctrica, garantizando un suministro estable y seguro.
Ley de Ohm y finales de carrera: Los asistentes comprenderán los principios básicos de la ley de Ohm y cómo aplicarla en sistemas automatizados, así como los diferentes tipos de finales de carrera y su importancia en la seguridad y el funcionamiento adecuado.
Conocimientos generales sobre centrales electrónicas: Los participantes adquirirán una visión general de las centrales electrónicas utilizadas en sistemas automatizados, lo que les permitirá comprender su funcionamiento y realizar tareas de mantenimiento básicas.
Barreras infrarrojas, semáforos y luces de cortesía: Se profundizará en el uso y la instalación de elementos de seguridad como las barreras infrarrojas, los semáforos y las luces de cortesía, con el objetivo de garantizar entornos seguros y eficientes.
Estado de un relé, controles remotos, receptores, thimers y cristales: Los participantes aprenderán a analizar el estado de un relé y a utilizar controles remotos, receptores, thimers y cristales en sistemas automatizados.
Controles de acceso aplicados al automatismo: Se abordarán los conceptos y técnicas relacionados con los controles de acceso en sistemas automatizados, permitiendo a los participantes comprender y aplicar soluciones de seguridad eficientes.
Domótica (casa inteligente) aplicada al automatismo: La capacitación incluirá una introducción a la domótica y su aplicación en sistemas automatizados, brindando a los profesionales las habilidades necesarias para adaptarse a las tendencias actuales del mercado.
Nuevos cursos de vendedor de ferretería y cerrajería nivel inicial
Además de la capacitación en automatismo, la Cámara de Ferreterías y Afines de Mar del Plata también ofrecerá nuevos cursos de vendedor de ferretería en sus versiones presencial y en línea. Estos programas brindarán a los participantes las habilidades y conocimientos necesarios para destacarse en el competitivo campo de las ventas de productos ferreteros.
Asimismo, se impartirán cursos de cerrajería a nivel inicial, donde los estudiantes aprenderán los fundamentos de la cerrajería y desarrollarán habilidades prácticas para ofrecer soluciones de seguridad eficientes a sus clientes.
Inscripciones abiertas
Las inscripciones para estos nuevos cursos de capacitación ya están abiertas. Los interesados pueden obtener más información y registrarse en el Centro de Capacitación Raúl Lamacchia, ubicado en la sede UCIP Luro 3030 , o comunicarse al 223 436-0509 para obtener detalles adicionales.
Con esta iniciativa, la Cámara de Ferreterías y Afines de Mar del Plata reafirma su compromiso de brindar a los profesionales del sector las herramientas necesarias para mantenerse actualizados y enfrentar los desafíos de un mercado en constante cambio.
Inscripciones : aqui
- NUEVO CURSO DE CERRAJERIA
-
Debido a la alta demanda se abrio un nuevo curso de CERRAJERIAFecha de inicio
Abril 2023Horario/s
Miércoles de 18 a 21.00 hs.Duración
14 clasesProfesor
Equipo docente Ca.fa MarDestinatarios
Destinado a Personal de mantenimiento, ferreteros y todas aquellas personas mayores de edad que quieran aprender un oficio rentable y quieran adquirir conocimiento propio de la disciplina.Objetivo
Brindar conocimientos acerca de la realización de trabajos de copiado de llaves, reparación, instalación y apertura de cerraduras, manejo de herramientas, equipamiento y las técnicas necesarias para un buen desarrollo laboral. Proveer los conocimientos necesarios relacionados con la cerrajería del hogar, siendo este el mejor y más completo inicio al oficio de Cerrajero.Requisitos
Ser mayor de edad y presentar fotocopia de DNI y Certificado de Antecedentes PenalesPrograma
COPIAS DE LLAVE: Paleta, Doble Paleta, yale, cruz, multipunto computada, auto y moto (sin chip transponder).
MAQUINAS DUPLICADORAS: Marcas, modelos, diferencias.
HERRAMIENTAS: Uso de herramientas comunes y especiales, ganzúas.
MATERIALES: Insumos genéricos y más utilizados.
FORJADO DE LLAVES : Conocimiento del proceso.
CERRADURAS: fallas y reparaciones. Funcionamiento general. Instalación de cerraduras. Cómo proteger y alargar la vida útil de la cerradura.
COPIADO DE LLAVES FIELES.
CAMBIO DE COMBINACION: Ceraduras doble paleta.
REALIZAR LLAVE DE CERO A CERRADURA DOBLE PALETA POR EXTRAVIO TOTAL DE LLAVES
APERTURAS: Conocimientos básicos
MÓDULO EXTRA: Teoría básica de la cerrajería codificada del automotor.
Inscripciones : aqui
- CURSO DE FERRETERIA ON LINE
-
Te invitamos a participar de la Escuela de Capacitación Ferretera.
Esta oferta de capacitación está organizada por la Cámara de Ferreteros y Afines de Mar del Plata y Zona.
Ponemos a tu disposición esta oferta que busca capacitar a personas interesadas en un rubro en crecimiento y con alta demanda de personal calificado.
Aprenderás sobre sistemas de medición, la terminología sobre los tipos de materiales que se utilizan para la reparación del hogar, un repaso sobre las aplicaciones de los distintos tipos de pinturas, adhesivos y productos químicos que se venden en una ferretería.
Se abordarán contenidos referidos a los rubros sanitario, eléctrico, herrajes , materiales y sus usos específicos. Conocerás sobre herramientas manuales y eléctricas específicas para cada actividad, sus características y diferencias.
Se realizarán trabajos prácticos y tomaremos contacto con especialistas de fábricas que te capacitarán en el uso de sus productos.
Sin estás interesado podes completar el formulario de pre - inscripción
Curso 100 % virtual :
2 clases semanales de 1,5 horas - duración total 5 meses
comienzo 15 de Agosto 2023
dias Martes y jueves de 18 a 19;30 hs
COSTOS: Matricula $6000
y 7 cuotas de $ 6000Link de pago :
Para coordinar los horarios y mas datos de tu curso ON LINE utiliza los siguientes enlaces a tu grupo de wsap:
→ whatsapp - MEJOR CAÑO CONOCIDO QUE CAÑO POR CONOCER
-
Cuando pensamos en el servicio de distribución de gas natural, casi automáticamente se nos viene a la cabeza la imagen de una cañería. Y aunque no las veamos, a diario convivimos con miles de kilómetros de caños enterrados que conforman la red de distribución de una ciudad, un ramal de alimentación o un gasoducto de transporte del fluido. Están por debajo de nuestras veredas, calles y campos.
Las cañerías se pueden romper por corrosión, por efectos de la naturaleza (un desbarranco, derrumbe o inundación, por ejemplo) o por la acción humana. En la enorme mayoría de los casos, las roturas son ocasionadas “por terceros”, es decir, por personas ajenas a la empresa que, realizando excavaciones o movimientos de suelos, rompen o dañan un caño de gas.
Para evitar dichas roturas, la Distribuidora cuenta con un Plan de Prevención de Daños, también denominado PPD. En pocas palabras, se trata de una serie de elementos y acciones proactivas para prevenir las roturas de terceros. El objetivo principal es que los terceros tomen consciencia de que si hacen movimientos de suelos o excavaciones pueden romper un caño de gas, y que esto es sumamente peligroso.
Por ello, antes de hacer cualquiera de estas actividades se los insta a solicitar la interferencia de la zona en la que van a trabajar (el plano que indica por dónde pasan las cañerías de gas) y a dar aviso a Camuzzi antes de iniciar la obra. Junto con la interferencia se entrega una “Guía del excavador”, con las recomendaciones al momento de excavar. Este Plan se implementa periódicamente con el objetivo de concientizar a cualquier potencial excavador acerca de la importancia de realizar las tareas en la vía pública en forma segura y con la información necesaria en el área de trabajo.
A través del PPD, la compañía brinda asesoramiento personalizado y la información pertinente, y pone a disposición de quien los solicite —y en forma TOTALMENTE gratuita— los planos de interferencia de las cañerías de gas e incluso de acuerdo a la magnitud de la tarea a realizar, personal propio en el campo para garantizar un trabajo seguro que no ponga en riesgo las instalaciones de gas.
Camuzzi cuenta además con un pormenorizado registro de potenciales excavadores que es actualizado permanentemente y mediante el cual se informa y recuerda a los mismos mediante notificación fehaciente y con frecuencia anual sobre la existencia del Plan de Prevención de Daños. A través de este registro y del análisis de su compartimiento, los “potenciales excavadores” se clasifican en tres categorías que permiten identificar rápidamente cuáles son las empresas que necesitan un mayor seguimiento: “Verdes” (quienes no registran roturas en el último año), “Amarillos” (quienes registran una rotura en el último año) y “Rojos” (quienes registran 2 o más roturas en el último año).
Si bien es más fácil llevar un control sobre las empresas habilitadas para trabajar en la vía pública, es prácticamente imposible hacerlo sobre la ciudadanía en su conjunto. Los usuarios residenciales generan prácticamente la mitad de las roturas por año y es más difícil llegar con un mensaje preventivo, porque se trata de un excavador eventual, que repentinamente inicia una tarea en la vereda, por ejemplo, cuando realizan modificaciones en la vereda, se vinculan a un servicio como la cloaca, colocan un cesto de basura o un caso muy común, cuando intentan extraer un árbol: sí, pues las raíces de los árboles suelen enroscarse en las cañerías de gas.
Por eso es importante apelar también a la solidaridad de la población. Cuando un vecino esté realizando tareas en la vereda como las mencionadas, no hay que dejar de avisarle que por allí pueden pasar caños de gas y que es necesario comunicarse con Camuzzi antes de romper.
Aspectos a tener en cuenta para evitar accidentes:
-
No se deben iniciar excavaciones sin el debido asesoramiento de Camuzzi.
-
Los cateos deben realizarse SIEMPRE con herramientas manuales como picos y palas hasta descubrir el caño. NUNCA se deben realizar sondeos con máquinas.
-
Se debe SOLICITAR en Camuzzi la señalización de una cañería descubierta.
-
Se debe INFORMAR a la Distribuidora cualquier rotura. NO DEBEN cubrirse jamás las cañerías con piedras o escombros ni ser tapadas con el revestimiento dañado.
-
AVISAR si hay desplazamiento de cañerías y/o cuando se vea contacto con otras instalaciones.
-
NO SE PUEDEN utilizar las cañerías como elemento de sujeción, ni tampoco fijar elementos metálicos o estructuras a las mismas.
-
NO SE DEBE tensionar la cañería para dar lugar a otra instalación.
-
Está PROHIBIDO retirar indicadores fijos.
Para solicitar asesoramiento respecto de la ubicación de la cañerías de gas, los usuarios residenciales pueden contactarse a Interferencias.mdp@camuzzigas.com.ar
En caso de alguna rotura, los usuarios pueden comunicarse todos los días, las 24hs a la línea de emergencias 0810-666-0810 / 0800-666-0810
-
- CAFAMAR Presente en los medios
-
En CAFAMAR, la Cámara de Ferreteros y Afines de Mar del Plata y Zona, hemos recibido decenas de llamados de medios de comunicación de todo el país para conocer la actualidad de primera mano de nuestro sector.
En estos días ha primado el criterio de cuidar lo más preciado que tenemos en nuestros negocios, que son los clientes. Somos conscientes de que estamos todos en el mismo barco y que será necesario esperar que del poder político, se den claras señales de cual será el rumbo a seguir.
Queremos resaltar que nos mantenemos en su gran mayoría atendiendo a nuestros clientes habituales, trasladando el menor incremento posible de precios. No queremos dejar de destacar a aquellos proveedores, fabricantes e importadores que en ningún momento dejaron de atender los pedidos del comercio y que nos aportaron su punto de vista y experiencias del día a día. Todo ello fue tenido en cuenta en las entrevistas brindadas por CAFAMAR, que fue tomada como referente por los medios de comunicación del país.
- ESCUELA DE FERRETERIA - PRESENCIAL 2022
-
Curso de Vendedor de ferretería nivel inicial
Actividad organizada por la Cámara de Ferreterías de Mar del Plata , CAFAMAR
Fecha de inicio
Lunes 8/Ago 2022Fecha de fin
Lunes 28/Nov 2022Horario/s
Lunes 18.30 a 21.00 hsDuración
1 CuatrimestreProfesor
Ing. Julio Bianchi y equipo de trabajo.Destinatarios
Destinado a todas aquellas personas que deseen incorporar conocimientos en el sector ferretero, tanto para trabajar en el área de ventas, compras, pañol, e incluso obtener la formación básica para iniciar un emprendimiento ferretero.Objetivo
Brindar los conocimientos necesarios acerca de todos los tipos de insumos, materiales y máquinas que se comercializan en una ferretería. Sus usos y alcances. Capacitar en ventas y atención al cliente. Orientar en compras y contacto con proveedores.COSTOS: Matricula $2600
Promoción pago adelantando: 1 pago de $ 25.000
En Cuotas:
5 cuotas de $ 5500 (Junio /Oct ) (Julio/Nov)
4 cuotas de $ 6500 (Junio/Sep) (Julio/Oct) (Agosto/Nov)
3 cuotas de $ 8500INSCRIPCIONES AQUI - ESCUELA DE CERRAJERIA 2022
-
Fecha de inicio
Miércoles 7/Sep 2022Fecha de fin
Miércoles 23/Nov 2022Horario/s
Miércoles de 18 a 21.00 hs.Duración
12 clasesProfesor
Equipo docente Ca.fa MarDestinatarios
Destinado a Personal de mantenimiento, ferreteros y todas aquellas personas mayores de edad que quieran aprender un oficio rentable y quieran adquirir conocimiento propio de la disciplina.Objetivo
Brindar conocimientos acerca de la realización de trabajos de copiado de llaves, reparación, instalación y apertura de cerraduras, manejo de herramientas, equipamiento y las técnicas necesarias para un buen desarrollo laboral. Proveer los conocimientos necesarios relacionados con la cerrajería del hogar, siendo este el mejor y más completo inicio al oficio de Cerrajero.Requisitos
Ser mayor de edad y presentar fotocopia de DNI y Certificado de Antecedentes PenalesInscripciones : aqui
- ESCUELA DE FERRETERIA - PREINSCRIPCION
-
ESCUELA DE FERRETERÍACURSOS dictado por CAFAMAR con el apoyo de la Secretaria de Educación de la Municipalidad de General Pueyrredon bajo el programa PEBA .Te informamos que el curso se brindará en modalidad VIRTUAL O PRESENCIAL, deberás elegir la modalidad de cursada que desees realizar.
TE INFORMAMOS QUE LA MODALIDAD PRESENCIAL SE DICTARÁ LOS DIAS VIERNES DE 15 A 18 HS CON FECHA DE INICIO EL DIA 24/06.
EN EL CASO DE CURSADA EN MODALIDAD VIRTUAL SE DICTARÁ LOS DIAS LUNES Y MIÉRCOLES DE 18 A 19.30HS CON FECHA DE INICIO ES EL DÍA 22/06.
Si estás interesado/a en participar en este curso, te invitamos a realizar la siguiente pre-inscripción. Tené en cuenta que esta pre-inscripción que estás haciendo, NO GARANTIZA el cupo. En breve te estaremos contactando por mail para poder confirmar la inscripción.Inscripciones CerradasOtros cursos disponibles haga click aqui - ASOCIATE AQUI
-
Hacete socio de la Cámara de Ferreteros y accedé a beneficios exclusivos:
- Descuentos en stands para el Encuentro Ferreteros y los medios de comunicación Código Ferretero
- Acceso a plataformas y herramientas de difusión exclusivas de CAFAMAR
- Vas a mejorar tus compras accediendo a proveedores de todo el país y a expandir tus ventasComunicate con nosotros y convertite hoy mismo en socio de CAFAMAR.
https://forms.gle/PTYhHJbSt3vxTYom6
- MALVINAS 40 AÑOS
-
¡Nosotros les damos las gracias al @cescmalvinas !
Este 28 de mayo, ha sido invitado a una cena de camaradería nuestro
compañero de ruta, el Sr Gustavo ARES, como integrante de CAFAMAR,
a fin de entregarle un testimonio de reconocimiento y agradecimiento, por
la colaboración al CENTRO DE EX COMBATIENTES EN MALVINAS con
materiales para realizar reparaciones en su sede.
Dado que Gustavo ARES estaba en el sur del país, el presidente de la Cámara Roberto Di Nucci, asistió en su ausencia, quedando sumamente impresionado y agradecido por la atención recibida.
Dado que la donación se realizó en nombre de CAFAMAR, el tributo
fué otorgado a la cámara toda.
Por ésto merece un agradecimiento Gustavo ARES quién recibió el
pedido de ayuda, gestionó la recaudación y se ocupó de la entrega
personalmente. EXCELENTE actitud y una muestra más de la acción permanente que debemos realizar con nuestra comunidad.
Di Nucci nos envió algunas imágenes junto al deseo de que "DIOS guarde a quienes dieron la vida y lucharon
por nuestra PATRIA en la GUERRA DE MALVINAS!!!"
#ferreteria #malvinas #malvinasargentinas #cafamar
@codigoferretero @revistacodigoferretero - Ya tiene fecha el 5° Encuentro Ferretero
-
El evento, que se realizará en Mar del Plata, fue presentado en instalaciones de la UCIP. Reunirá a distribuidores, importadores y fabricantes de todo el país.
En instalaciones de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) se presentó el 5° Encuentro Ferretero, que se llevará a cabo el 2, 3 y 4 de septiembre en la ciudad, en un hotel ubicado en la calle Tucumán, esquina Rawson.
El acto de lanzamiento de este evento fue encabezado por autoridades de la Cámara de Ferreteros y Afines de Mar del Plata y Zona (Cafamar), contando con la presencia de invitados especiales, como comerciantes y el presidente de la UCIP, Blas Taladrid.
Las palabras de los encargados de la organización estuvieron acompañadas con la proyección del spot promocional del Encuentro, diagrama de los espacios asignados para los stand, costos, detalles de los mismos y hospedaje preferencial sin cargo para invitados.
En este marco se destacó que, a varios meses del Encuentro Ferretero, el sondeo de potenciales expositores evidenció que el 70% del espacio total de la muestra ya está reservado por distribuidores, importadores y fabricantes de todo el país.
“Sin dudas que la confianza puesta por todas estas empresas, deja plasmada la satisfacción comercial de quienes estuvieron presentes en los encuentros anteriores”, celebraron.
Por último, desde Cafamar resaltaron que “de las experiencias se aprende para seguir mejorando, y que por ello, uno de los cambios mas significativos para esta edición tiene que ver con que el Encuentro Ferretero 2022 se realizará viernes, sábado y domingo, dando la posibilidad de acercarse y recorrer la exposición no solo a ferreteros y gremios afines, sino también a hobbistas y público en general interesado en la temática”.
- NUEVA COMISION DIRECTIVA
-
Te presentamos a la nueva Comisión Directiva de CAFAMAR
Luego de la Asamblea que se realizó días atrás te contamos quiénes van a ser los dirigentes que estarán al frente de la Cámara de Ferreteros y Afines de Mar del Plata.
También agradecemos a quienes dejan su cargo
Presidente: Di Nucci Roberto Carlos (Ferretería Di Nucci)
Vicepresidente: Spadavechia Mario Juan (Ferretería Teflomar)
Secretario: Borrajo Maria Dolores (Mundogas)
Tesorero: Perco German David (Distr. Perco)
Vocal 1º: Ciardi Hernán (Ciardi Electricidad)
Vocal 2º: Miguel Angel Ventura (La Tuerquita)
Vocal Suplente 1º: Gómez Gustavo Antonio (Ferretería El Patagónico)
Vocal Suplente 2º: Valero Oscar Guillermo (Argentec, maquinarias)
Rev. Cuentas Titular: Rojas Carlos Marcelo (Ferreteria CORMAR)
Rev. Cuentas Titular: Miguens Hector Gustavo (Casa Blanco)
Rev. Cuentas Suplente: Leoz Enrique Facundo (Ferreteria La Tuerca)
Representante Institucional: Gustavo Ares (Argenfer) - ESCUELA DE CERRAJERIA
-
El 21 de diciembre pasado se realizo en la sede del Centro de Capacitacion el acto de colacion y entrega de diplomas a los alumnos que han completado el tercer curso de Cerrajeria brindado por la Camara de Ferreterias y afines de Mar del Plata y Zona. CAFAMAR.
El curso fue dictado por los profesores Pablo Lo Turco y Lucas Farias .
Del emotivo acto de entrega de diplomas participo el Sr Mario Spadavechia quien dias atras fuera reconocido por el HCD como ciudadano ilustre y decano ferretero por su trayectoria .
Este como otro cursos de formacion profesional son idea y realizacion de la Camara de Ferreterias de Mar del Plata y forman parte del plan estrategico para la formacion de personal a emplearse en los mostradores de ferreteria.
- Se presentó el 4° Encuentro Ferretero
-
Se presentó el 4° Encuentro Ferretero
La exposición de máquinas, herramientas y artículos de ferretería se llevará a cabo en Mar del Plata el 9, 10 y 11 de diciembre en el Hotel UHGRA Presidente Perón. Será el primer evento de este tipo desde que comenzó la pandemia. Gran expectativa en el sector ferretero y turístico. La entrada será libre y gratuita.
La ciudad de Mar del Plata recibirá el 4° Encuentro Ferretero que es organizado por CAFAMAR (Cámara de Ferreteros y Afines de Mar del Plata y Zona) cuenta además con el trabajo activo de otras cámaras del sector de la Provincia de Buenos Aires y la Argentina.
En la sede del Ente Municipal de Turismo se dieron cita autoridades de CAFAMAR, que recibieron la documentación donde se declara al Encuentro Ferretero “Interés Turístico Municipal”. Días atrás, también se obtuvo el reconocimiento desde la Provincia de Buenos Aires.
A pocos días del evento que marca el regreso de las exposiciones de Mar del Plata, el Secretario de CAFAMAR y Gestor del Proyecto Encuentro Ferretero, mostró el agradecimiento de toda la Comisión Directiva hacia el EMTUR por este reconocimiento.
“Sabemos que el Encuentro Ferretero es el centro de negocios del sector ferretero en toda la zona y, en los últimos años, la realidad nos ha mostrado el federalismo de nuestro Encuentro, recibiendo visitantes de todo el país. Y es allí donde la ciudad se apodera un poco de esta actividad que impulsamos lo ferreteros, porque los empresarios y ferreteros de toda la Argentina disfrutan de la gastronomía de la ciudad, los atractivos turísticos y las miles de actividades que se ofrecen” dijo Gustavo Ares.
Respecto a lo que encontrarán los visitantes en 2021, Ares resaltó que “se brindará un marco totalmente seguro en referencia al COVID y los cumplimientos del protocolo. Van a encontrar todas las grandes marcas con sus herramientas, los lanzamientos y las últimas técnicas que se presentan en el mercado. El ferretero es una persona muy capacitada y que no deja de actualizarse constantemente, por eso se van a ofrecer distintos espacios de charlas y de formación”.
“Esta exposición ha comenzado muy desde abajo y año a año seguimos creciendo en metros cuadrados y cantidad de marcas y expositores, así como también los lugares en donde se ha desarrollado visitando con un éxito total en La Plata. El nivel del Encuentro Ferretero está a la altura de los mas grandes eventos nacionales y es aquí donde debemos agradecer la colaboración al Bureau de Eventos de la ciudad de Mar del Plata y Turismo de Mar del Plata” explicó el secretario de CAFAMAR.
Por su parte, Olga Martínez, Presidenta de Mujeres Ferreteras, hizo referencia a la importancia del Encuentro para “contactar ferreteros con distribuidores y fabricantes de todo el país, luego de lo que han sido casi dos años de contactarnos únicamente por teléfono o videollamadas. Muchos de los ferreteros del país que ya nos confirmaron su presencia, han estado trabajando sin detenerse durante todo este tiempo y nos cuentan con gran alegría que venir al Encuentro Ferretero es la mejor opción para encarar unos días de descanso en familia en Mar del Plata teniendo además la posibilidad de concretar algunos negocios que beneficien a su comercio.
El Encuentro Ferretero se realizará el jueves 9, viernes 10 y sábado 11 de diciembre en el Hotel UTHGRA Presidente Perón de la ciudad de Mar del Plata. Horario: jueves y viernes de 16 a 22:30 horas y viernes de 15 a 22 horas. La entrada es libre y gratuita para todos los visitantes. Los interesados en participar con acreditación previa para agilizar la entrada al Encuentro pueden hacerlo en www.encuentroferretero.com.ar - CAPACITACIONES
-
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
" ENCUENTRO FERRETERO"
-
JUEVES 9
- 16:00 hs Tendencias de Marketing Digital 2022.(en un mundo post pandémico)Magister Lic. Jazmín Balinotti.
- Directora de Marketing en Bondi Publicidad
- 17:00 hs Ventaja del uso de un software en tu negocio . Los beneficios que trae a tu negocio el uso de un software de gestión
- 17:00 hs Inauguración Oficial - corte de cinta ( Sala Victoria 1er piso )
- 18:00 hs Capacitación ADHESIVOS PARSECS - Parsecs línea profesional - línea epoxy - agua y gas
- 19:00 hs Capacitación " POXIPOL Y OTROS PRODUCTOS" - contenido a confirmar - dictado por especialistas de la fabrica
- 20:00 hs "Sistema de aire acondicionado y climatizadores. Modo de uso. Mantenimientos. Como saber si su vehículo está bien cargado de gas refrigerante. Al cierre de las charlas sorteos con la audiencia presente: 1 carga gratis de aire acondicionado automotriz. Dictado por el Profesor Ernesto Raúl Aparicio, actual docente de las escuelas secundarias técnicas N° 2 y 3 .
- 21:00 hs "Charla Técnica Milwaukee - Innovación Disruptiva y la tecnología aplicada a las herramientas.Temar Purica ,TM Milwaukee..
- 22:00 hs Sorteos
- 22:30 hs Cierre
-
- inscripciones : AQUI
VIERNES 10
- 16:00 hs La Logística, negocios multicanales y la tecnología - disertante Federico Peña Rosello - Ejecutivo corporativo region Sur de Grupo Logístico ANDREANI
- 17:00 hs Ventaja del uso de un software en tu negocio . Los beneficios que trae a tu negocio el uso de un software de gestión
- 18:00 hs "Aspectos a tener en cuenta para implementar un eCommerce para el rubro ferretería" Speaker: Renato Rosello - Presidente de ATICMA, Director de ROLLPIX, Vicerrector de Transferencia de UFASTA
- 19:00 hs Capacitación " POXIPOL Y OTROS PRODUCTOS" - contenido a confirmar - dictado por especialistas de la fabrica
- 20:00 hs "Como elegir el equipo de aire acondicionado acordé a tus necesidades. Mantenimientos. Al cierre de las charlas sorteos con la audiencia presente: 1 chequeo y mantenimiento gratis de un Split ya instalado. Dictado por el Profesor Ernesto Raúl Aparicio, actual docente de las escuelas secundarias técnicas N° 2 y 3 .
- 21:00 hs Capacitación ADHESIVOS PARSECS - Parsecs línea profesional - línea epoxy - agua y gas
-
- inscripciones : AQUI
SABADO 11
- 15:00 hs Apertura a cierre: Tenis de Mesa Ferretero con trivia entretenimiento con premios (Salón Victoria)
- 15:00 hs "Violencia Vial al conducir " - Daniel Provasi Director del Instituto de Seguridad Vial con el auspicio de la Asociación de Mujeres Universitarias graduadas
- 16:00 hs Capacitación " POXIPOL Y OTROS PRODUCTOS" - contenido a confirmar - dictado por especialistas de la fabrica
- 17:00 hs Ventaja del uso de un software en tu negocio . Los beneficios que trae a tu negocio el uso de un software de gestión
- 18:00 hs Escuela de Cerrajería clase práctica
- 19:00 hs Capacitación ADHESIVOS PARSECS - Parsecs línea profesional - línea epoxy - agua y gas
- 20:00 hs "Comparación entre Split convencional e Inverter. Eficiencia A (ahorro de energía). Como conservar garantías en los Split .Sugerencia de marcas recomendables.. Al cierre de las charlas sorteos con la audiencia presente: 1 sorteo para la capacitación que inicia Marzo 2022 al ganador de manera gratuita.*" Dictado por el Profesor Ernesto Raúl Aparicio, actual docente de las escuelas secundarias técnicas N° 2 y 3 .
- 21:00 hs "Escuela de Ferreteria" Charlas practicas sobre problemas del hogar y sus soluciones para que lo hagas vos mismo - panelistas invitados Roberto Di Nucci - Julio Bianchi - Facundo Leoz con el auspicio de la Asociación de Mujeres Universitarias graduadas
- 22:00 hs Cierre
- inscripciones : AQUI
Preguntas frecuentes
entrada libre y gratuita
¿Hay requisitos de identificación o edad para ingresar al evento?
Entrada exclusiva para mayores de 16 años con documento de identidad - pasaporte - carnet de conductor
-
- PRIMERA COLACION ESCUELA DE FERRETERIA
-
Cerca de 50 personas finalizaron el primer curso de Escuela de Formación Ferretera
"Estamos con gran orgullo de ver esta semillita que fue una simple idea y hoy es una realidad que se ha concretado", expresó Roberto Di Nucci, presidente de CAFAMAR, entidad impulsora de esta propuesta única en el país.
Emoción. Superación. Alegría. Compromiso. Felicidad. Dedicación. Estas fueron algunas de las sensaciones que se vivieron en la entrega de los diplomas a los alumnos que cursaron en la Escuela de Formación Ferretera.
Es una iniciativa única en el país, impulsada por la Cámara de Ferreteros y Afines de Mar del Plata y Zona (CAFAMAR), entidad con 15 años de trayectoria, y que se hizo realidad con la promoción del primer curso, alrededor de 50 alumnos. Debido al éxito, desde la entidad ferretera adelantaron que habrá un nuevo curso para el año siguiente.
Estuvo dividida en dos cursadas de 100 alumnos cada una con una duración de cinco meses y con la coordinación de los profesores Julio Bianchi y Facundo Leoz.
Esta capacitación se concretó en el marco del Programa Educativo Barrial (PEBA), de la Secretaría de Educación del Municipio de General Pueyrredon, remarcando una vez más la importancia de la sinergia y trabajo conjunto entre el sector público y privado, además de las instituciones intermedias.
Se brindó a una gran cantidad de hombres y mujeres interesados en adquirir conocimientos sobre el rubro ferretería, teniendo muchos de ellos la intención de trabajar detrás del mostrador como empleado o pensando en abrir su propio comercio. Asimismo, se enseñó a los estudiantes los usos y aplicaciones de distintas herramientas y productos propios del rubro.
El acto de entrega de diplomas se desarrolló el miércoles 3 de noviembre en la sede de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP), ubicada en av. Luro 3030, espacio que -además- fue el lugar de dictado de las clases presenciales del curso, las cuales alternaban con la modalidad virtual.
Roberto Di Nucci, presidente de CAFAMAR y factor principal en la planificación de los contenidos de la cursada, se mostró muy contento con la finalización del primer curso: “Hoy estamos con gran orgullo de ver esta semillita que fue una simple idea y hoy es una realidad que se ha concretado con esta primera partida de cursantes quienes han logrado con éxito llegar hasta el final”.
Un dato para remarcar: los consejos o tips brindados por Di Nucci en el programa “Código Ferretero TV” (ya son 335 emisiones) fueron aportes de consulta permanente para los alumnos.
Uno de los egresados del primer curso de la Escuela de Formación Ferretera es Gabriel Gruttulini quien, luego de recibir su diploma, destacó que “cuando empecé tenía una idea escasa y cuando fuimos avanzando con el curso, nos dimos cuenta que abarcaba mucho más que vender un tornillo. Agradezco a las autoridades por darnos la posibilidad de estudiar algo en profundidad y que nos deje mucha información”.
LA IMPORTANCIA DE LA CAPACITACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DEL RUBRO
En la entrega de diplomas también hubo presencia de autoridades de la Municipalidad de Gral. Pueyrredon, tanto de la Secretaría de Desarrollo Productivo como también de Educación. “Esto respondía a una necesidad", señaló Sebastián Puglisi, secretario de Educación. "La Cámara de Ferreteros se acercó a la Secretaría ya que necesitaba personal calificado para emplear. Inmediatamente, a través del PEBA, nos pusimos a disposición. Poder vincular Educación, Trabajo y Producción, es muy interesante", agregó el funcionario municipal, quien estuvo acompañado por la directora de Empleo y Economía Social de la comuna, Selena Marinelli.
Por su parte, Julio Bianchi, ingeniero y profesor en la Escuela de Formación Ferretera, contó detalles del inicio de la cursada: "Es muy emocionante haber llegado a este punto", remarcó y, al mismo tiempo, recordó que el comienzo de la cursada coincidió con la llegada de la pandemia, por lo cual el dictado del curso se vio modificado, complementándolo con la modalidad virtual. "Estamos muy contentos de haber llegado a la meta de completar el primer curso de Ferreteros", añadió Bianchi.
EL ROL DE LAS MUJERES EN EL SECTOR
Un hecho significativo para destacar fue la participación femenina dentro de las personas inscriptas: más del 50 por ciento de los que completaron el curso fueron mujeres. Olga Martínez, titular de Mujeres Ferreteras, no dejó pasar este hecho, y resaltó: “Fue muy importante la cantidad de personas que se anotaron y, sobre todo, entre ellas, muchas mujeres. Mujeres ferreteras hay muchísimas, inclusive titulares de ferreterías. Esto deja en claro que va a seguir habiendo y se van a seguir sumando. Es muy constante el cambio, la evolución, por eso es muy importante que la gente se siga formando, los nuevos ferreteros y los que ya estamos en el rubro”.
En esta misma línea, el secretario de CAFAMAR, Gustavo Ares, agregó a esto que “lo que vivimos hoy da por tierra el mito que ser ferretero es solo cosa de hombres. Cada día vemos más mujeres atendiendo ferreterías. Nos sentimos orgullosos por muchísimas cosas”.
Seguidamente, referente de CAFAMAR agradeció a la Municipalidad de Gral. Pueyrredon (especialmente a la áreas de Educación y Desarrollo Productivo), los profesores, UCIP y a todos los participantes de la Escuela.
LA UNIÓN DE LA EXPERIENCIA CON LA JUVENTUD
Mario Spadavecchia es uno de los referentes el sector ferretero con 70 años en el rubro, estuvo presente en la ceremonia viendo cómo, a través de este primer curso, se capacitan y se suman nuevos integrantes al rubro. “Todos anhelábamos tener una Escuela para capacitar. Me halaga que se cumpla este deseo, toda mi vida puse impulso pero nunca se llegaba. Ahora, con esta Cámara, que somos varios de los que tiramos para arriba, se logró”.
La jornada contó con la participación de familiares de los alumnos que completaron el curso, dándole un marco aún más emocionante a la entrega de diplomas. La ceremonia se completó con una foto grupal con todas las personas que egresaron, junto a familiares, profesores y autoridades.
- CAFAMAR acompañó una actividad benéfica
-
CAFAMAR acompañó una actividad benéfica
Se presentó el libro “Mi mamá y Stephen Hawkin” de Carlos Balmaceda y esta edición es a beneficio de la Fundación GAMA.
La Camara de Ferreterias y Afines e Mar del Plata, representada por los directivos Gustavo Ares y Olga Martínez, participó de la presentación del libro del secretario de Cultura de la Municipalidad de General Pueyrredon, Carlos Balmaceda, titulado “Mi mamá y Stephen Hawkin» que fue editado por sello EUDEM de la Universidad Nacional de Mar del Plata a total beneficio del Grupo Autoayuda Mal del Alzheimer y/o enfermedades semejantes (GAMA), en su lucha contra el mal de Alzheimer.Desde la entidad felicitaron a su autor y celebraron esta iniciativa, que desde el arte y la literatura, se pueda colaborar con esta causa.
El libro relata lo sucedido a una persona que por la enfermedad va disolviendo su personalidad y su historia personal. Sólo el amor y la comprensión de hijo ayuda a la recuperación de recuerdos lejanos y la práctica sobre experiencia de estimulación cognitiva inspirado en las ideas del famoso científico inglés.
- 27 de Setiembre dia del Empleado de Comercio
-
¿CUÁNDO SE CELEBRA Y COMO SE ABONA EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO?
La ley 26541 establece como Día del Empleado de Comercio el 26 de setiembre de cada año.
Este año, la celebración coincide con un día domingo.
Sin embargo, como este año la celebración coincide con un día domingo, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) acordó con las Cámaras Empresarias de la actividad trasladar lo al día hábil siguiente, es decir, al lunes 27 de setiembre con el objetivo puesto en que todos los trabajadores del sector puedan gozar de este día.
Es importante destacar que este día se rige según las normas establecidas por la ley de contrato de trabajo para los días feriados.
En consecuencia, el día feriado no trabajado se calcula dividiendo la totalidad de la remuneración correspondiente al mes respectivo por 25, y aplicando el importe al día feriado en cuestión, generándose el “plus por feriado”.
Por el contrario, si el trabajador debiera prestar servicios, se le deberá abonar el día a valor normal más una suma igual, es decir, un recargo del 100% (art. 166, LCT).
- PREVIAJE Nuevos Acuerdos
-
¡Si buscás alojamiento 5 estrellas para el Encuentro Ferretero, no te pierdas esta promo!
El Hotel UTHGRA Sasso se suma el Encuentro Ferretero con la promoción de 6 y 12 cuotas sin interés. También aplica PREVIAJE con el 50% de reintegro.
Si querés visitar el Encuentro Ferretero anotate acá:
https://www.eventbrite.com.ar/e/encuentro-ferretero-mar-del-plata-2021-registration-147281309361¡¡Y si querés contratar un stand, escribinos por privado!!
- 26 de Setiembre día del Empleado de Comercio
-
CAFAMAR INFORMA:
De acuerdo a la Ley 26.541 se ha instituido el 26 de septiembre como Día del Empleado de Comercio, atento ello FAECYS e EMPRESARIOS acordaron trasladar la conmemoración del mencionado día por el corriente año 2021, al 27 de septiembre a los fines que los empleados de comercio puedan celebrar en dicha fecha, su día, con todos los alcances de la mencionada ley.
- UNA DONACIÓN QUE NOS ENORGULLECE...
-
C A F A M A R
UNA DONACIÓN QUE NOS ENORGULLECE...
Dentro de la Acción Social, para con la comunidad de nuestra ciudad, hemos realizado
la donación de varios elementos para reparación de obra y automotor, al Cuartel de
Bomberos Puerto Mar del Plata....
Con gran satisfacción, hemos constatado la pronta utilización de estos recursos, en el
mantenimiento de la dependencia y reparación de los medios de lucha contra incendios..
Da gusto saber que se pudo ayudar, a quienes ofrendan su vida por una vocación de
servicio al prójimo... no exenta de peligro permanente .... y de tanto en tanto un contra-
tiempo se sale de control y cuesta la vida de alguien,,, que, como nosotros, es padre,
hijo, hermano , en alguna familia de nuestra comunidad...
Para ello, no hay retribución que sea justa y pueda enmendar semejante pérdida...
Es por ello, que siempre han merecido nuestro apoyo y reconocimiento...
- SORTEO - EXPO ENCUENTRO FERRETERO MAR DEL PLATA 2022
-
SORTEO - EXPO ENCUENTRO FERRETERO MAR DEL PLATA 2022Invitamos a participar del sorteo por un voucher de alojamiento para dos personas por 2 noches en hotel a designar en Mar del Plata, del día 2 al 4 de Setiembre de 2022.
Con el propósito que el ganador y un acompañante visiten la Exposición de Maquinas, Herramientas y artículos de Ferretería Mar del Plata 2021 "Encuentro Ferretero".
Bases y condiciones:
Podrán participar sin obligación de compra únicamente mayores de 18 años .
• Los participante para hacerse acreedores del premio deberán compartir en sus redes sociales Facebook, Instagram esta promoción como así también la pagina web oficial del evento www.encuentroferretero.com.ar
• El voucher de alojamiento se podrá canjear a solicitud del ganador por una cena para 4 personas en restaurante a determinar por CAFAMAR.
• Solo podrá utilizar el voucher la persona titular que haya sido favorecida en el sorteo con 1 acompañante (no se puede endosar)
• Tanto el hotel o restaurante designado como las fechas otorgadas no podrán cambiarse.
El incumplimiento de cualquiera de las condiciones detalladas precedentemente serán motivo suficiente para que decaiga el derecho sobre el premio.
Más información en www.cafamar.com.ar
www.encuentroferretero.com.ar
link del sorteo aqui :
SORTEO - SORTEO - EXPO ENCUENTRO FERRETERO MAR DEL PLATA 2021
-
SORTEO - EXPO ENCUENTRO FERRETERO MAR DEL PLATA 2021Invitamos a participar del sorteo por un voucher de alojamiento para dos personas por 2 noches en hotel a designar en Mar del Plata, del día 9 al 11 de diciembre de 2021.
Con el propósito que el ganador y un acompañante visiten la Exposición de Maquinas, Herramientas y artículos de Ferretería Mar del Plata 2021 "Encuentro Ferretero".
Bases y condiciones:
Podrán participar sin obligación de compra únicamente mayores de 18 años .
• Los participante para hacerse acreedores del premio deberán compartir en sus redes sociales Facebook, Instagram esta promoción como así también la pagina web oficial del evento www.encuentroferretero.com.ar
• El voucher de alojamiento se podrá canjear a solicitud del ganador por una cena para 4 personas en restaurante a determinar por CAFAMAR.
• Solo podrá utilizar el voucher la persona titular que haya sido favorecida en el sorteo con 1 acompañante (no se puede endosar)
• Tanto el hotel o restaurante designado como las fechas otorgadas no podrán cambiarse.
El incumplimiento de cualquiera de las condiciones detalladas precedentemente serán motivo suficiente para que decaiga el derecho sobre el premio.
Más información en www.cafamar.com.ar
www.encuentroferretero.com.ar
link del sorteo aqui :
SORTEO - ESCUELA DE FERRETERIA - PREINSCRIPCION
-
Te invitamos a participar de la Escuela de Capacitación Ferretera.
COMPLETA EL FORMULARIO DE PREINSCRIPCION EN ESPERA
https://forms.gle/RHjNuziis9DufZpq9
Esta oferta de capacitación está organizada por la Cámara de Ferreteros y Afines de Mar del Plata y Zona.
Ponemos a tu disposición esta oferta que busca capacitar a personas interesadas en un rubro en crecimiento y con alta demanda de personal calificado.
Aprenderás sobre sistemas de medición, la terminología sobre los tipos de materiales que se utilizan para la reparación del hogar, un repaso sobre las aplicaciones de los distintos tipos de pinturas, adhesivos y productos químicos que se venden en una ferretería.
Se abordarán contenidos referidos a los rubros sanitario, eléctrico de herrajes y materiales y sus usos específicos. Conocerás sobre herramientas manuales y eléctricas específicas para cada actividad, sus características y diferencias.
Se realizarán trabajos prácticos y tomaremos contacto con especialistas de fábricas que te capacitarán en el uso de sus productos.
Sin estás interesado podes completar el formulario de pre - inscripción
Curso 100 % virtual
2 clases semanales de 1,5 horas duración total 5 meses
comienzo JULIO 2021
https://forms.gle/RHjNuziis9DufZpq9
https://twitter.com/CAFAMARMDQ
https://www.instagram.com/cafamarmdq/
- ENCUENTRO FERRETERO DE NEGOCIOS
-
CAFAMAR y la secretaria de Producción de Lomas de Zamora organizaron un encuentro entre fabricantes , distribuidores y ferreterías .
Los fabricantes, convocados por el Muncipio de Lomas de Zamora y La Camara de Ferreterias de Mar del Plata y Zona (CAFAMAR),,pesentaron sus empresas en una reunión denominada ”Encuentro Ferretero via Zoom", convocada este dia viernes 14 de mayo a las 14 hs
De la reunión participó Roberto Di Nucci, presidente de la Camara de Ferreterias de Mar del Plata y Zona ; Gustavo Lajnis, subsecretario de producción del municipio de Lomas de Zamora y el secretario de CAFAMAR, Gustavo Ares, quién también representó a La Unión de Ferreterías de la Provincia de Buenos Aires (UFERBA), e integrantes de la cadena de valor ferretera de distintas localidades del pais.
En la apertura de la reunión el Subsecretario de la Producción de Lomas de ZAmora, expuso la importancia de este tipo de eventos, desarrollados en forma conjunta entre el municipio, las entidades y la cadena de valor ferretera .
Por su parte, el presidente de CAFAMAR planteó a los presentes “La preocupación por los faltantes de mercaderías y los fuertes incrementos sufridos por muchos de los productos que se venden en los mostradores ferreteros”, también hizo hincapié en destacar el excelente trabajo que se viene realizando de forma conjunta entre todos los eslabones del sector ferretero de todo el país.
Como respuesta al planteo mencionado, se explicó que el principal productor de acero en nuestro país (ACINDAR), depende de materia prima de importación, siendo uno de sus principales abastecedores China, a cuya producción, afectada por la pandemia global, le sumó un fuerte incremento que ronda un 30% !!.. lo que sumado a la devaluación de nuestro peso, arroja como resultado la escasés y fuerte suba de su valor final...
La Reunión se realizó de manera amena y ágil , donde tomaron la palabra los siguientes fabricantes:
De "ALAMBRES TEMPERLEY" Eduardo Novak. Socio Gerente de ALAMBRES TEMPERLEY Fabricante de alambre tejido en rodillo... Ariel Ciocca. Socio Gerente de "CIOCCA PLAST" Fabricante de materiales eléctricos... Luis Varga,Socio Gerente de "EQUIPOS KAMI", Fabricante de soldadoras de tipo industrial... Georgina Gómez Fabricante de Calzados de seguridad... Lourdes González. Gerente de Ventas de "PLASTICUAL", Fabricante de mangueras para el hogar, industria y agroindustria... Laura Meléndez, Socia Gerente de "PROMEL SRL", Fabricante de accesorios plásticos para la conducción de agua caliente o fría... Gustavo Klymenko propietario de "ROSTER", Fabricante de cepillos industriales... y Eduardo González, Presidente de "TORNILLOS LOMAS SA" Fabricante de tornillos...
Al término se convocó a los fabricantes a participar en los grupos de afinidad comercial del rubro, que son administrados por CAFAMAR, y así poder compartir información sobre productos y entablar un contacto más fluido con distribuidores y ferreteros..
- Se firmó la paritaria de Comercio
-
El incremento salarial se abonará en 4 tramos no remunerativos y no acumulativos, de 8% cada uno. Desde la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) de Mar del Plata informamos que la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), suscribieron el nuevo acuerdo paritario 2021 para la actividad mercantil. Las partes pactaron un incremento salarial del 32% sobre las escalas de las remuneraciones básicas del CCT N° 130/75 a cuyo efecto se tomará como base de cálculo los valores expresados para el mes de mayo de 2021. El mencionado incremento del 32% se abonará en forma de asignación no remunerativa (Art. 6 Ley 24.241), en su valor nominal y no acumulativamente, y en cuatro tramos: 8% en mayo, 8% en septiembre, 8% en enero de 2022, y 8% en febrero de 2022. Los incrementos de los meses de mayo y septiembre mantendrán su carácter de no remunerativo hasta el mes de enero de 2022, momento en que se incorporan a los nuevos básicos de convenio. Asimismo, los incrementos de los meses de enero de 2022 y febrero de 2022 se incorporan a los básicos en el mes de abril de 2022. Es importante destacar que los incrementos acordados no tienen impacto sobre los adicionales del CCT 130/75 mientras mantengan su condición de no remunerativos y, por tanto, no se aplicará ningún equivalente hasta su incorporación, a saber: presentismo, antigüedad, cajero, armado de vidrieras, chofer y ayudante de chofer. Tampoco computarán para el cálculo del sueldo anual complementario. Lo pactado tiene vigencia desde el 1° de abril de 2021 y hasta el 31 de marzo de 2022, sin perjuicio de lo cual las partes se comprometieron a reunirse en el mes de enero de 2022 para analizar las variaciones económicas que pudieran haber ocurrido. Asimismo, se informa que dentro del marco de la emergencia sanitaria decretada por Ley 27.541, y en especial atención a la situación en que se encuentra nuestro país con motivo de la pandemia COVID-19, las partes signatarias acordaron una Contribución patronal solidaria, excepcional y extraordinaria, por única vez y exclusivamente por el plazo de vigencia del acuerdo en cuestión, equivalente a la suma de $ 300 mensuales, por cada trabajador comprendido en el CCT 130/75, y siempre que el trabajador mantenga contrato vigente. Por último, se resolvió prorrogar en idénticos términos y condiciones, para los meses de abril, mayo y junio de 2021, el Convenio de Emergencia por suspensión de actividades para el sostenimiento de los puestos de trabajo y la actividad productiva.
- NUEVO SITIO - P Y F
-
¿De qué se trata P&F? Es una plataforma de servicios que llega para satisfacer la necesidad de comunicación del sector. Donde toda la cadena de suministro, fabricantes, distribuidores mayoristas y comercios minoristas interactúan para encontrarse y realizar de manera rápida, económica y eficiente sus negocios. EN UN SOLO LUGAR TODO LO QUE BUSCÁS SOBRE PINTURERÍAS Y FERRETERÍAS
¿Porqué pautar en P&F? Pautar en P&F permite tener una visibilidad más amplia gracias a la cantidad de visitas que recibe diariamente el sitio web. Pero no sólo visibilidad sino calidad de usuarios, ya que los anuncios que realiza P&F están directamente enfocados en usuarios de interés para la categoría, generados por un grupo de profesionales de marketing. Más allá de tener presencia a través de banners publicitarios en el sitio web, los anunciantes potencian su alcance por medio de las inversiones que P&F realiza en Google Ads, Facebook e Instagram.
Además pueden utilizar las campañas de e-mail marketing de P&F como herramienta para comunicar acciones promocionales y comerciales a empresas que reciben habitualmente contenido de valor de la industria. Asimismo cuentan con la posibilidad de sumarse a las acciones que P&F impulsa como promociones especiales (Hotsale, Ciber Monday, Black Friday) entre otras generando así una sinergia entre empresas que potencie el crecimiento de la categoría. P&F es un sitio web que nace como parte de un proyecto con el objetivo de promover la generación de negocios efectivos.
En una industria donde la informalidad es una constante y la comunicación entre actores es costosa, P&F busca cumplir un rol de intermediario favoreciendo la conexión entre fabricantes, distribuidores mayoristas y minoristas de productos relacionados a la industria
P&F ofrece la posibilidad de que tu marca sea reconocida y visualizada; une fabricantes e importadores con distribuidores y comercios minoristas propiciando sus negocios; promueve la participación activa de sus usuarios a partir del Club P&F: en donde acceden a capacitaciones direccionadas, beneficios en productos, descuentos, novedades del gremio, oportunidades laborales y la posibilidad de llegar a más de 15.000 empresas a través de campañas de email marketing totalmente personalizadas.
CONOCENOS
Sitio Web: www.pyfsitio.com
E-mail: pintureriasyferreterias@pyfsitio.com
Whastapp: 011 3881-3296
Instagram: @pintureriasyferreterias
Facebook: Pinturerias&Ferreterias
- CONCURSO FOTOGRAFICO
-
TÉRMINOS Y CONDICIONES
*Todos los participantes aceptan los siguientes términos para participar en este concurso de fotografía:*
- Todos los envíos deben ser fotos originales tomadas por el participante. No deben haber sido mostradas previamente en otro lugar ni haber ganado premios en otros concursos.
- Las imágenes que son contrarias al tema del concurso, irrespetuosas, difamatorias o que infringen los derechos de un tercero serán automáticamente descalificadas y eliminadas sin previo aviso.
- El consentimiento fotográfico debe obtenerse de las personas que aparecen en el foto.
- La Cámara de Ferreterías y Afines de Mar del Plata y zona (CaF.A.Mar), no será responsable de las disputas que puedan surgir. Los problemas deben ser resueltos por el participante del concurso.
- CaFAMar, no usará ninguna información personal fuera del concurso.
- Todas las fotos deben enviarse en formato digital sólo a través de este sitio.
- Los archivos se deben enviar en formato JPEG y por encima de 4 megapíxeles y hasta 15 megapíxeles de calidad.
- CaFAMar, no será responsable de los datos estropeados durante el proceso de envío.
- Los participantes retienen los derechos de su propio trabajo. Sin embargo, al participar en el concurso, otorgan a la Cámara de Ferreterías y Afines de Mar del Plata y zona (Ca.F.A.Mar) el derecho de reproducir, exhibir y publicar sus fotografías, libres de regalías.
- Si un participante es elegido como ganador o no, sus fotos pueden ser utilizadas para cualquier propósito, incluida, entre otras, publicidad y promoción en su sitio web, redes sociales y publicaciones.
- CaFAMar, puede proporcionar una traducción en el título de la foto para fines publicitarios, ó exhibición.
- CaFAMar, enviará mensajes al ganador del premio para solicitar el envío de imágenes de alta resolución antes del anuncio de los ganadores del concurso. Los ganadores serán descalificados en caso de que no devuelvan un mensaje dentro del período designado después de la notificación del premio por correo electrónico. Independientemente de la razón, la cámara de ferreteros no acepta ninguna responsabilidad por ningún problema asociado con una falla en la transmisión del correo electrónico.*Los premios no podrán ser canjeados por dinero u otro*
FIN DE RECEPCIÓN DE INSCRIPCIONES Y MATERIAL 15 de julio de 2021.
TÉRMINOS Y CONDICIONES
*Todos los participantes aceptan los siguientes términos para participar en este concurso de fotografía:*
- Todos los envíos deben ser fotos originales tomadas por el participante. No deben haber sido mostradas previamente en otro lugar ni haber ganado premios en otros concursos.
- Las imágenes que son contrarias al tema del concurso, irrespetuosas, difamatorias o que infringen los derechos de un tercero serán automáticamente descalificadas y eliminadas sin previo aviso.
- El consentimiento fotográfico debe obtenerse de las personas que aparecen en el foto.
- La Cámara de Ferreterías y Afines de Mar del Plata y zona (CaF.A.Mar), no será responsable de las disputas que puedan surgir. Los problemas deben ser resueltos por el participante del concurso.
- CaFAMar, no usará ninguna información personal fuera del concurso.
- Todas las fotos deben enviarse en formato digital sólo a través de este sitio.
- Los archivos se deben enviar en formato JPEG y por encima de 4 megapíxeles y hasta 15 megapíxeles de calidad.
- CaFAMar, no será responsable de los datos estropeados durante el proceso de envío.
- Los participantes retienen los derechos de su propio trabajo. Sin embargo, al participar en el concurso, otorgan a la Cámara de Ferreterías y Afines de Mar del Plata y zona (Ca.F.A.Mar) el derecho de reproducir, exhibir y publicar sus fotografías, libres de regalías.
- Si un participante es elegido como ganador o no, sus fotos pueden ser utilizadas para cualquier propósito, incluida, entre otras, publicidad y promoción en su sitio web, redes sociales y publicaciones.
- CaFAMar, puede proporcionar una traducción en el título de la foto para fines publicitarios, ó exhibición.
- CaFAMar, enviará mensajes al ganador del premio para solicitar el envío de imágenes de alta resolución antes del anuncio de los ganadores del concurso. Los ganadores serán descalificados en caso de que no devuelvan un mensaje dentro del período designado después de la notificación del premio por correo electrónico. Independientemente de la razón, la cámara de ferreteros no acepta ninguna responsabilidad por ningún problema asociado con una falla en la transmisión del correo electrónico.*Los premios no podrán ser canjeados por dinero u otro*
FIN DE RECEPCIÓN DE INSCRIPCIONES Y MATERIAL 15 de julio de 2021.
LINK DE INSCRIPCION
- LAS PYMES NO PUEDEN VOLVER A CERRAR
-
- SUSPENDIDO " MAGIA FERRETERA" 2021
-
LAMENTAMOS INFORMAR QUE POR CUESTIONES SANITARIAS LA COMISION DIRECTIVA DE CAFAMAR DECIDIO SUSPENDER EL EVENTO
Desfile de prendas fabricadas por las Casas mas importantes de Mar del Plata en compañia de las mas relevantes marcas de herramientas
Acerca de este evento
Esta original actividad realizada por la Cámara de ferretería de Mar del plata y Zona, CAFAMAR con el apoyo de varias Cámaras Colegas de la Ciudad de Mar del Plata, ha sido galardonada con tres declaraciones de interés: Municipal por el Honorable Concejo deliberante, Turístico por el EMTUR y Cultural por el respectivo ente del partido de General Pueyrredón.
La primer edición realizada el 10 de Marzo de 2019 en los jardines de la Villa Victoria Ocampo conto con el desfile de más de 100 prendas realizadas por las mas importante casas de moda de Mar del Plata y desfilaron conjuntamente con las marcas más relevantes de Herramientas de mano, eléctricas y productos diversos que se venden normalmente en un mostrador de ferretería
Que ocurrio en la edición 2020?
Profesionales de la actuación realizaron una simulación de uso de las herramientas todo en un marco de musicalización en vivo, con la conducción de Sebastián Pardo y Guadalupe Rota.
La coordinación del desfile estubo a cargo de la Sra. Graciela Santana y participaron más de 24 modelos profesionales.
La Musicalización en vivo del evento conto con la voz del cantante Jose Moya
Con la participación especial de los alumnos del Instituto Palladio que nos mostraron los trabajos realizados en el ciclo lectivo 2019 , presentado por los propios alumnos, como toque novedoso y especial la indumentaria fu cionfeccionada con artículos de ferreteria , como es el caso de arandelas y tornillos entre otros .
y que vamos a ver en la tercera edicion ?
" LA MAGIA FERRETERA"
De la mano del MAGO ANTHONY y un equipo de tramoyistas se deleitara al publico con un SHOW inedito de MAGIA combinado con el modelaje de indumentaria .
Con una ingeniosa puesta en escena podremos ver como las HERRAMIENTAS se entrelazan en el escenario con la MAGIA y con la MODA en la pasarela .
En la previa tendremos exposicion de maquinas y herramientas y al termino sorteos , regalos y podremos desgutar la clasica cerveza artesanal Marplatense.
Coordinacion del desfile : Escuela de modelos Graciela Santana
Conducción : de Sebastián Pardo y Lourdes Ibañez
ENTRADAS ANTICIPADAS : en evenvrite https://www.eventbrite.com.ar/e/desfile-de-modas-magia-ferretera-tickets-132686796781?aff=erelexpmlt
- CATEGORIAS DE ASOCIADOS Y SUS BENEFICIOS
-
TIPOS DE ASOCIADOS ACTIVOS ADHERENTES COLABORADOR AFILIADOS FERRETEROS VIAJANTES PROVEEDORES Aporte minimo (gratis) DESCUENTOS EN PROVEEDORES SI SI SI NO NO ANUNCIOS CODIGO FERRETERO TV SI SI SI NO NO CONVENIOS GASTRONOMICOS SI SI SI NO NO EXPOSICIONES SI SI SI NO NO CURSOS SI SI SI NO NO DESFILE DE MODAS SI SI SI NO NO ANUNCIOS CODIGO FERRETERO SI SI SI NO NO ANUNCIOS WEB SI SI SI NO NO CONVENIOS HOTELEROS SI SI SI NO NO OTROS SALA DE ZOOM SI SI SI NO NO VIAJES SI SI SI NO NO PRESENTAR PRODUCTOS SI SI SI NO NO ASITENCIA A PRESENTACION DE PRODUCTOS SI SI SI SI SI PRESENTAR TIPS EN MEDIOS SI SI SI NO NO EMPRESAS ARGENTINAS SI SI SI NO NO FIGURACION DESTACADA EN: PAGINA WEB CAFAMAR SI SI SI NO NO PAGINA WEB CODIGO FERRETERO TV SI SI SI NO NO PAGINA WEB CAFAMAR SI SI SI NO NO PAGINA WEB ENCUENTRO FERRETERO SI SI SI NO NO GRUPO WSAP ENCUENTRO FERRETERO SI SI SI NO NO - COMUNICADO A LA PRENSA Y A NUESTROS DIRIGENTES
-
CAMARA DE FERRETEROS Y AFINES DE MAR DEL PLATA Y ZONA( C A F A M A R)COMUNICADO A LA PRENSA Y A NUESTROS DIRIGENTESAnte la apremiante situación que padece una parte significativa del comercio local, que aún no tiene permitido reabrir sus puertas, desde que se inició el Plan de Contención Sanitaria, obligando al cierre de la actividad comercial, con excepción de aquellas actividades declaradas "esenciales", desde CAFAMAR, expresamos nuestra preocupación y solidaridad con quienes están con sus puertas cerradas al público....Hace pocas horas, el "Honorable Concejo Deliberante" de nuestra ciudad, ha negado la necesaria reapertura de quienes tienen cerrados sus locales...Es muy fácil teorizar soluciones con el bolsillo ajeno... Los políticos y todo empleado público, cobraron, cobran y cobrarán sus haberes, con rigurosa puntualidad.... Pero quiénes solo subsisten con el sudor de su frente, que a la postre, son quienes aportan para pagar esos sueldos, y dar empleo a numerosas familias, llevan más de seis meses con sus puertas cerradas...Estos casos se agravaron, en aquellos que además, pagan alquiler, por sus locales y viviendas...Muchos ya agotaron sus reservas, si es que las tenían... Y no pocos, debieron declarar su cierre definitivo y entregar las llaves de su local...BASTA!!!.... Hay que reabrir las puertas y permitir la libertad y el derecho de trabajo.... Confiar en la madurez social de los comerciantes... Quienes sabrán defender y cubrir las medidas sanitarias, para protegerse y proteger, a sus empleados y público presente...Ellos son los más interesados en no generar , ni participar en la difusión del COVID-19, y si alguno, contraviene medidas básicas de protocolo, que se le aplique entonces, las medidas correctivas y sanciones que le cupieren...Se deben extremar los controles del comportamiento social en la vía pública y lugares de esparcimiento... Pero cuidando la base del sustento económico local, provincial y nacional, que proviene de la actividad privada...Tuvimos la gran oportunidad de tomar la experiencia de otros lugares del mundo , también varios meses para ponernos políticamente de acuerdo en las medidas y métodos a implementar durante la pandemia en lo sanitario y económico , hoy no podemos darnos el lujo de dilatar mas la toma de decisiones.Por todo lo expuesto, reiteramos nuestro apoyo y solidaridad, con todo el entramado comercial de la República Argentina...Señores de la política Permitan el retorno a la libertad de trabajo ... QUE SERA JUSTICIA...DIOS BENDIGA NUESTRA PATRIA y asista a todos aquellos que deben dirigirla...Mar del Plata, 2 de octubre de 2020Roberto Carlos Di NUCCIPresidenteCAFAMARGustavo Marcelo AresSecretarioCAFAMAR
- CIERRE OBLIGATORIO DE FERRETERIAS !!
-
CIERRE OBLIGATORIO DE FERRETERIAS !!
A partir de la llegada del COVID'19 , en nuestro país, se decretó el cierre preventivo de toda
actividad comercial.... aún hoy, luego de 6 meses, hay empresas que aún no han podido re-
tomar sus actividades... Enorme cantidad de comerciantes, han cerrado por quiebra ...
Ese, no es tu caso... Porqué?
Porque otros colegas unidos en una Cámara, en nombre tuyo y todo el sector, analizaron la
situación... llegaron a la conclusión de que somos una actividad ESENCIAL, sin la cuál no se
pueden repara y mantener una enorme cantidad de bienes, sin los cuales la vida y la logística
de servicio es imposible...
Por eso, planteamos la situación, ante las autoridades políticas locales, provinciales y nacionales
para que seamos exceptuados del cierre obligatorio...
Gracias a ello, estuvimos y estamos trabajando... Y toda la gente, talleres y organizaciones, pu-
dieron mantener sus hogares, bienes y servicios en funcionamiento...
Hoy, es tiempo de reflexión... hacertelo notar... e invitarte a que te unas a nosotros... porque está
demostrado que .... JUNTOS PODEMOS LOGRAR COSAS, QUE SOLOS SERÏA IMPOSIBLE !!
El solo aporte de tu presencia, ya es un apoyo para quienes damos "Un Metro Mas" al ritmo de
nuestra vida y servicio a la comunidad...
No hay un aporte económico obligatorio... podés asociarte sin costo alguno... y de poder hacerlo,
cualquier monto será bienvenido...
Estar asociado a una Cámara, nos beneficia a todos en conjunto, y aportar una cuota social, te
devuelve con creces el importe, en descuentos de proveedores ...
Pensalo... unite... y nos beneficiamos todos...
afiliate aqui : https://forms.gle/x82NRe6pZ8tpySQ49
Te esperamos... CAFAMAR, es TU Cámara de Ferreteros y Afines de Mar del pLata y Zona..
- FERRETERIAS DE TURNO
-
Este es el listado de las Ferreterias que abiertas al publico en Mar del Plata y Zona durante la cuarentena y sus horarios.
si desea agregar la suya hagalo en el siguiente formulario
https://forms.gle/3mbdSeJbwR9Twqkp7
- REGALE UNA HERRAMIENTA
-
- CAFAMAR DEFINIO A LAS FERRETERIAS COMO ESENCIALES
-
La Cámara de Ferreterías y Afines de Mar del Plata y Zona, insta al comercio Ferretero y afín a continuar atendiendo al público bajo las recomendaciones sanitarias que se puedan implementar y las que proponen los órganos oficiales. De esta manera se podrá continuar como el sostén del mantenimiento del hogar y las industrias alimenticias, como así también proveer de todos esos artículos necesarios para el desarrollo de la vida diaria.
Es necesario mantener en buen servicio las instalaciones industriales, comerciales y del hogar con el abastecimiento de:
1. Artículos para el mantenimiento de instalaciones eléctricas.
2. Artículos para el mantenimiento de instalaciones sanitarias.
3. Provisión de elementos de seguridad, guantes, mascaras, cascos, indumentaria de protección.
4. Elementos indispensables para el saneamiento y prevención del Virus COVID-19, como es el caso de barbijos, guantes descartables, alcohol en gel, cloro, aspersores, contenedores, etc.
5. Artículos de limpieza en general.
6. Maquinas, herramientas, grupos electrógenos y herramientas para el mantenimiento en general.
7. Piezas, repuestos y elementos elementales para el correcto funcionamiento de las industrias y transporte logístico.Los más de 20 mil comercios del sector logran una capilaridad necesaria para que estos servicios esenciales lleguen a todos los rincones del país sin necesidad del traslado a grandes centros comerciales e Hipermercados.
Por todo el expuesto desde CAFAMAR se consifera al Sector Ferreteril como actividad fundamental para la lucha de esta PANDEMIA.
Desde la Cámara resaltaron la importancia de “tomar las medidas necesarias para evitar el traslado de las personas y/o empleados destinados a la atención, poner en práctica la modalidad de entregas programadas o pedidos anticipados vía telefónica para evitar el contacto personal, utilizar medios de pagos electrónicos y dar prioridad de atención a todo lo concerniente a garantizar la provisión de elementos de necesidad”.
Asimismo desde CAFAMAR convocan a los comercios del sector a donar mamelucos descartables, pantallas con visores panorámicos, guantes descartables, alcohol en gel y/o todo material que dispongan para ser entregados a los centros de salud y ser utilizados por profesionales de la salud que tendrán a cargo la atención de los pacientes contagiados con Coronavirus.
Para coordinar las donaciones comunicarse a cafamar@cafamar.com.ar
“Todos juntos podremos vencer esta Pandemia”.
- Cursos de Cerrajeria CAFAMAR
-
Curso de Cerrajería general- de Ca.FA.Mar Comienzo Jueves 5 Septiembre Fecha de inicio Jueves 5/Sep 2019 Fecha de fin Jueves 12/Dic 2019 Horario/s Jueves de 18.30 a 21.00 hs. Duración 15 Encuentros Profesor Cerrajero Leonardo Caudano Destinatarios Destinado a Personal de mantenimiento, ferreteros y todas aquellas personas mayores de edad que quieran aprender un oficio rentable y quieran adquirir conocimiento propio de la disciplina. Objetivo Brindar conocimientos acerca de la realización de trabajos de copiado de llaves, reparación, instalación y apertura de cerraduras, manejo de herramientas, equipamiento y las técnicas necesarias para un buen desarrollo laboral. Proveer los conocimientos necesarios relacionados con la cerrajería del hogar, siendo este el mejor y más completo inicio al oficio de Cerrajero. Requisitos Ser mayor de edad y presentar fotocopia de DNI y Certificado de Antecedentes Penales. Promoción Promo amigo: 50% descuento en la matrícula y 10% descuento en cuotas. Si sos socio de UCIP o de CAFAMAR 10% de descuento durante todo el año. 10% de descuento por pago adelantado. Si realizas dos cursos o te inscribís junto a otra persona en el mismo curso, ambos obtienen un 10% de descuento en las cuotas. Programa COPIAS DE LLAVE: Paleta, Doble Paleta, yale, cruz, multipunto computada, auto y moto (sin chip transponder). MAQUINAS DUPLICADORAS: Marcas, modelos, diferencias. HERRAMIENTAS: Uso de herramientas comunes y especiales, ganzúas. MATERIALES: Insumos genéricos y más utilizados. FORJADO DE LLAVES : Conocimiento del proceso. CERRADURAS: fallas y reparaciones. Funcionamiento general. Instalación de cerraduras. Cómo proteger y alargar la vida útil de la cerradura. COPIADO DE LLAVES FIELES. CAMBIO DE COMBINACION: Ceraduras doble paleta. REALIZAR LLAVE DE CERO A CERRADURA DOBLE PALETA POR EXTRAVIO TOTAL DE LLAVES APERTURAS: Conocimientos básicos
- CODIGO FERRETERO
-
RRRR
- RUEDA DE NEGOCIOS
-
RUEDA DE NEGOCIOS del ENCUENTRO FERRETERO TERCERA EDICION EXPOSICION DE MAQUINAS , HERRAMIENTAS , ARTICULOS DE FERRETERIAS Y AFINES 22 de Noviembre de 15 a 22 hs RUBROS: ARTICULOS DE FERRETERIAS SANITARIOS MATERIALES DE CONSTRUCCION HERRAMIENTAS MAQUINARIAS PINTURAS ARTICULOS DE ELECTRICIDAD SEGURIDAD INDUSTRIAL HERRAJES CERRAJERIAS ARTICULOS DE PESCA Y CAZA CAMPING PARQUE Y JARDIN BAZAR BRICOLAGE ARTESANIAS PERFIL DE LOS PARTICIPANTES FABRICANTES IMPORTADORES DISTRIBUIDORES PRESTADORES DE SERVICIOS REPRESENTANTES Y PREVENTISTAS DEL SECTOR COMERCIO MINORISTA OBJETIVOS : 1 - Dinamizar la cadena de valor vinculando de forma directa al fabricante - distribuidor - comerciante y el profesional 2 - Fomentar un clima de negocios directo en un ambiente optimo para las operaciones comerciales 3 - Promocion de la cartera de productos 4 - Posicionamiento de marcas 5 - Insercion en el mercado local y zonal 6- Difusión de nuevos productos y tecnologias Preguntas frecuentes ¿Cómo puedo comunicarme con el organizador si tengo preguntas? info@encuentroferretero.com.ar ¿Cuál es la política de reembolso? No existe reembolso ¿Debo llevar mi entrada impresa al evento? Es conveniente llevar la entrada impresa para evitar demoras en el ingreso ¿Puedo actualizar mi información de inscripción? Si ¿Puedo transferir la tarifa de registro o la entrada? No ¿El nombre en la entrada o del registro puede ser distinto al de la persona que asiste al evento? Las entradas son personales e intransferibles ¿Cuanto tiempo duran las entrevistas? Las entrevistas estan programada en espacios de 15 minutos cada una. ¿Cuantas entrevistas puedo tener en el dia ? El maximo de entrevistas previstas es de 20 por jornada por inscripcion.
- CAFAMAR un poco de Historia
-
Fundada el 14 de Setiembre de 2006 Palabras de bienvenida de la primer Paella realizada en el año 2006 El gremio ferretero es muy amplio , aquí estamos reunidos tanto fabricantes , distribuidores , comerciantes , ferreteros , pintureros , casas de herrajes etc…TODOS, TODOS absolutamente todos SON NUESTROS COLEGAS Nos unen los mismos problemas.,seria largo contarlos a todos , quiero resumir que Nuestro fin es Aunar esfuerzos para hacer valorar nuestros derechos frente al estado nacional , provincial y municipal .luchar por el bien general del sector. Ademas de lograr todos los beneficios sociales que podamos obtener para los miembros y sus familiares. Realmente me siento complacido en trabajar con la gente que conforma esta comision directiva, es un grupo totalmente heterogéneo tanto en edades , lugares fisicos de trabajo y especialidades en su rubro , esto hace posible una pluralidad en opiniones y representatividad. Realmente da gusto ver el empeño y entusiamo que cada uno ha demostrado. Quiero presentarlos , les voy a pedir que se vayan parando cada uno a medida que los nombre , para que nos vayamos conociendo, Tenemos el honor de contar con todo un señor en la comision , que por su trayectoria , conocimiento y sabiduria . podemos decir que es figura emblematica de nuestro rubro en Mar del Plata . al sr Carlos Rojas , Jorge meza , vicepresidente Roberto Di Nucci – secretario Marcelo Cabrera – Martiniano Diaz – Alejandro Di Nucci De necochea , que se que hace un gran esfuerzo para viajar a cada reunion de comision , lo cual agradezco enormemente . el sr Hugo Enrique Y los dos integrantes mas jóvenes ,. Emiliano Villen y Ricardo Fantino. Sres presentes en nota que se les entrego en oportunidad de acreditarsae podran encontrar el listado de integrantes de la comsiion directiva , con sus respectivos telefonos , y mails ,en donde podran hacernos llegar toda inquietud o problemática que tengan para asi ser tratado y buscarle una solucion en conjunto. LAS PUERTAS ESTAN ABIERTAS….NO DUDEN EN COMUNICARSE TENDRAN UN COLEGA DESEOSO DE AYUDAR.
- PROXIMA PRESENTACION DEL MUSEO DE LA HERRAMIENTA
-
CAFAMAR junto a FEYBA La Plata presentara nuevamente el Museo Itinerante de la Herramienta del 10 al 12 de Febrero .
- GRAN EXITO DE CODIGO FERRETERO TV
-
Con Gran exito se viene emitiendo el programa de Tv Codigo ferretero por canal Ciudad Cablevisión de Mar del Plata. Queremos destacar el profesionalismo que le otorga a la conduccion del programa el periodista Matias Fratti , la calidad de la produccion en manos del equipo , cameraman etc.. Los consejos y tips por el uso y aplicacion de productos ferreteros que deja el colega Roberto Di Nucci son de gran interes y gratamente bienvenidos por el publico al igual que el asesoramiento que brinda el Contador Roberto Lopez sobre temas sensibles al comercio. Adjuntamos el link de youtube donde podrán ver y compartir con sus amistades del tercer programa emitido el dia 20 de junio pasado. https://www.youtube.com/watch?v=BpGmF2D4FEI
- SEGUNDO PROGRAMA CODIGO FERRETERO
-
Codigo Ferretero TV - SEGUNDO PROGRAMA EMITIDO EL DIA 13 DE JUNIO vealo por Canal Ciudad Cablevision de Mar del plata todos los dias Sabado a las 22 hs con repetion el dia Lunes 17:30 hs
- PRIMER PROGRAMA CODIGO FERRETERO
-
El dia 6 de Junio a las 22 hs se emitio por Canal iudad de Mar del Plata el 1er programa de Codigo Ferretero - https://www.facebook.com/CAFAMAR
- Mujer Empresaria ferretera
-
Distincion a la Mujer Empresaria ferretera , recibe la Señora Monica Amanda Gil Celery de manos de Carlos Pitu Muga y Raul Lamacchia presidente de FEBA
- MUSEO DE LA HERRAMIENTA
-
El Intendente Gustavo Pulti visitó el Museo Ferretero de CA.FA.MAR , instalado en la expo-industria 2015. El museo fue recorrido por mas de 100.000 visitantes, despertando en todos recuerdos, vivencias. en el mismo se pueden observar diferentes objetos de uso corriente en el hogar, talleres, carpinterias, tareas
- 3ra EXPO INDUSTRIA MAR DEL PLATA
-
El Presidente de la Union de la Industria y Produccion de Mar del Plata UCIP con autoridades de la Camara de ferreterias de Mar del plata ,quien visitara el exitoso Museo Itinerante de la Herramienta presentado en Enero en el ambito de la Expo Industria.
- SUMATE AL MUSEO FERRETERO
-
Con el objetivo de fomentar la cultura del trabajo y difundir la historia de la industria ferretera argentina, SIN PAR decidió formar parte del primer Museo Itinerante de la Herramienta, colaborando con piezas históricas que serán exhibidas en el mismo. Pero, como sabemos que nuestros clientes son parte indiscutible de la historia laboral del país, nos propusimos incluirlos en esta novedosa iniciativa, invitándolos a participar. ¿Cómo? Acercándonos sus herramientas más antiguas de marca SIN PAR - con relevancia histórica - para donar al museo. A cambio, SIN PAR se las canjeará por una nueva o similar. El Museo es una iniciativa de la Cámara de Ferreteros y Afines de Mar del Plata y zona (CAFAMAR), en conjunto con la Asociación de Ferreterías de La Plata (FEYBA), y tiene como finalidad principal favorecer la asociación en el sector ferretero local y nacional, repasando los orígenes de las herramientas y compartiendo su actualización, tanto técnica como tecnológica.
museo ferretero2La idea es que el museo, declarado de Interés Municipal por el Concejo Deliberante de General Pueyrredón, se convierta enun espacio federal a corto plazo y que puedatrasladarse a diferentes ciudades y eventos a los que sea convocado. Su presencia estará promovida, también, para las delegaciones o asociaciones ferreteras de la zona que deseen activar esta propuesta de manera conjunta. El objetivo es compartirlo desinteresadamente con las cámaras ferreteras colegas que lo requieran. Quienes visiten el museo podrán encontrar artículos de ferretería antiguos como cerraduras, bisagras, publicidades antiguas, entre otros. También se expondrán colecciones de tarros de pinturas de marcas ya desaparecidas o con litografías de principio de siglo, y materiales eléctricos como lámparas antiguas. Será un verdadero recorrido por la historia del trabajo y principalmente por el del crecimiento de nuestra industria.
- UFERBA
-
Con Fecha 10 de Marzo de 2015 en el contexto de la reunión ampliada de FEBA, Federación Económica de Buenos Aires con presencia de los representantes de las asociaciones afiliadas, se realizo la presentación de la UFERBA , Unión de ferreterías de la Provincia de Buenos Aires que fuera creada en la Ciudad de mar del plata el 17 de Enero de 2015 por FEYBA, Asociación de Ferreterías de La Plata conjuntamente con CAFAMAR, Cámara de ferreterías y Afines de Mar del Plata y Zona , Delegados y con el especial auspicio de UCIP y FEBA.
El objetivo es la defensa de los intereses del comercio, de la Industria y cadena de valor ligadas al sector ferretero y afines, teniendo en cuenta las particularidades especificas y atípicas que afectan los intereses de este rubro que firmemente se encuentra relacionado con el progreso y actividades económicas de la comunidades.
Entendemos que es sumamente necesario en los tiempos complejos que corren de una agremiación empresaria sectorial intercomunicada que atienda dichas particularidades y problemáticas conjuntamente con sus pares de otras zonas.
Todos somos conocedores que mantener la llama activa del asociativismo conlleva en si un gran esfuerzo tanto personal como económico muy difícil de sostener en el tiempo cuando se trata de cámaras sectoriales y mas aun cuando hablamos de localidades en donde el numero de empresas del sector no constituyen la masa critica necesaria para mantener un grupo de trabajo activo. - Cafamar Junto a la Mujer Empresaria
-
Cafamar dijo presente en la V Jornada de la Mujer Empresaria, que se realizo en el Hotel Hermitage de la Ciudad de Mar del Plata el 27 de Marzo del 2015
En horas de la tarde La Comisión Directiva de los Ferreteros, Junto a la Presidente de las Mujeres Empresarias de la UCIP: Señora Olga Tello de Meneses; Le hizo entrega de un reconocimiento por su trayectoria y profesionalismo a las Mujeres Empresarias Ferreteras: Señoras Monica Gil y Dora Alvarez.
- CODIGO FERRETERO TV
-
CÓDIGO FERRETERO, LA BUENA NOTICIA PARA LA FAMILIA FERRETERIL ARGENTINA Estimado amigo Proveedor y Ferretero Tenemos una muy buena noticia para compartir. Nuestra cámara, en su vocación de crecimiento constante y esfuerzo por mejorar la calidad de los servicios que ofrece al sector en su conjunto, ha decidido iniciar un ciclo comunicacional profesional, dedicado al público masivo para la captación de más clientes y mejores ventas, y al segmento ferreteril en particular con la información de la Cámara y los mejores tips de actualización en información. Por eso, queremos invitarlos a participar de este emprendimiento. Habrá muchas oportunidades para hacer crecer su marca, empresa o comercio. Desde el punto comercial colaborando institucionalmente con el desarrollo del proyecto, desde la arista comercial promoviendo las virtudes de su negocio, siendo parte de la producción de los segmentos prácticos donde explicaremos la utilización de las herramientas y la aplicación correcta de los productos que se comercializan en las ferreterías y en los "afines" que son nuestros colegas de otras ramas de actividad comprendidos en la cámara, y hasta la realización de entrevistas en el mostrador con los comerciantes de la ciudad. La realización de este espacio, que se llamará CÓDIGO FERRETERO y que será emitido por la señal de cable local, estará a cargo de la empresa XEN PRODUCCIONES, que cuenta con un equipo profesional de primer nivel, con experiencia en el plano nacional e internacional y garantiza la entrega de un producto de calidad. El programa será de propiedad de CAFAMAR, y la ejecución de los segmentos estará a cargo del periodista ESPECIALIZADO Matías Frati, cuyo curriculum pueden observar ingresando a su sitio web www.adnempresario.com en la solapa Matías Frati del menú de secciones o directamente haciendo clic en el siguiente link: www.adnempresario.com/index.php/matias-frati Queremos anticiparle que en los próximos días, XEN PRODUCCIONES se estará comunicando de nuestra parte, para exponer las posibilidades que tendrán de participar en este programa. Demás está decir que será muy importante su colaboración inicial, sabiendo que la defensa del sector y el desarrollo de una actividad comercial pujante se puede lograr con el sacrificio y el acompañamiento de todos los integrantes de la cadena valor de nuestro rubro, desde fabricantes nacionales e importadores pasando por distribuidores y representantes y llegando hasta el canal de venta al consumidor final. Esperamos sepan apreciar este nuevo desarrollo de CAFAMAR y quedamos a su entera disposición para lo que necesiten. Sin otro particular, saluda atentamente Gustavo Ares Presidente
- Impacto de los retails homecenter en el mercado ferretero argentino
-
ENTREVISTA extraida de la Tesis presentada por JULIANA MERY BAUTISTA LÓPEZ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA
ESCUELA DE POSTGRADO UNIDAD DE POSTGRADO DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA
"IMPACTO DE LOS RETAILS HOMECENTER EN EL MERCADO FERRETERO: CASO AREQUIPA”
A : Gustavo Marcelo Ares
Día : 22 de julio de 2008
Tema : Impacto de los retails homecenter en el mercado ferretero argentino
Medio : Correo Electrónico
Entidad : Cámara de ferreterías y afines de Mar del Plata y zona
Lugar : Mar de Plata – Argentina. “Impacto de los retails homecenter en el mercado ferretero argentino”
A continuación se presentará la entrevista virtual, para esto, primero se realizo el contacto con el presidente de esta institución quien gustoso accedió a responder este cuestionario.
1. ¿Cuáles son las ventajas que presentan los grandes almacenes, frente a los pequeños ferreteros?
• Las ventajas comparativas que tienen las grandes superficies son innumerables. La principal es el poder económico concentrado, que hace mover las voluntades tanto del sector político, financiero y del sector proveedores. Normalmente disponen de aranceles diferenciales de descuento y plazos en tarjetas de crédito, retornos por ventas bancarias en distintas modalidades, también gozan en muchos casos de exenciones impositivas, beneficios y reintegros en cargas sociales etc.
• También el fácil acceso al crédito.
• Imagen corporativa, amplia publicidad, retornos de proveedores, disposición de artículos en góndola, ubicaciones de relevancia dentro de las ciudades, buenos accesos vehiculares, amplitud horaria
. 2. ¿De qué manera el estado debería intervenir, con el fin de promover competitividad en este sector?
• Si pensamos que el pequeño/mediano y gran ferretero no son competitivos estamos totalmente equivocados.
Un relevamiento realizado por nuestra Cámara sobre 100 productos demostró que el 70 % de la oferta barrial era más conveniente, encontrando en el 30% favorable a las grandes superficies cantidades limitadas de productos a la venta, ofertas transitorias y en determinadas sucursales, mercaderías de 2da calidad, menores contenidos a los normales.
• En la ferretería de barrio el cliente lleva lo que realmente necesita, es asesorado por su ferretero de confianza, en cambio en los Híper el cliente compra por impulso y compra cosas que no le sirven o innecesarias por falta de asesoramiento profesional.
• El estado Nacional, provincial y municipal debe crear el ámbito necesario para que las PYMES del sector tengan acceso al crédito, crear programas de capacitación de fácil acceso al sector y lo mas importante es crear leyes que contemplen el fenómeno Supermercadista regulando la instalación indiscriminada de ellos, contemplar la cantidad de habitantes por metro cuadrado de oferta de las ciudades para que no se genere una sobresaturación demercado.
• La saturación de oferta en los mercados hace que solo los mas poderosos sobrevivan, eliminando a la competencia, una vez eliminada la competencia manejan los precios del mercado a su conveniencia, en estas circunstancias se produce el fenómeno monopólico y oligopólico perjudicial hacia el consumidor, en donde ve mermada su capacidad de elección en sus compras.
• Es primordial la intervención del estado para regular las actividades comerciales en esta actualidad globalizada.
3. ¿Cómo ve la agremiación? ¿Cree que es la solución al ingreso de estos homecenters?
La agremiación es fundamental para reclamar tratamientos igualitarios del sector ante las Grandes Superficies y conseguir legislaciones regulatorias. Juntos los ferreteros pueden obtener resultados que solos les seria imposible concretar.
4. ¿Cree Ud. que MTS y CHILEMAT son un modelo a seguir para los pequeños comerciantes?
En alguna medida podríamos decir que si, es una transformación muy compleja que deben hacer los distintos jugadores, pero en los casos mencionados a pesar de tener una imagen corporativa y realizar compras mancomunadas , podemos observar que tienen la fragilidad de ser unidades de negocio totalmente distintas ,siendo presa de los avatares particulares de cada una de ellas, es el caso reciente de la adquisición de 3 puntos de venta de uno de los integrantes de MTS de Chile por una gran Cadena , logrando de esta manera la disgregación parcial de esta.
También tenemos en cuenta que no todos se pueden agrupar en un cadena, solo un porcentaje pequeño puede tener éxito. Otro tema a tener en cuenta es la formación de nuevos emprendedores, cada vez resulta mas difícil la creación de nuevas pequeñas ferreterías barriales. La voracidad en la competencia mata toda ilusión de nuevos emprendedores
. 5. ¿Han formado algún bloque (alianza estratégica) con los proveedores?
Constantemente se realizan nuevas alianzas estratégicas con proveedores tendientes a la profesionalización de los productos que se venden en nuestro sector, se generan líneas de productos específicos que se comercializan exclusivamente en el canal ferretero, dejando para el canal Supermercadista líneas NO profesionales.
También se realizan visitas frecuentes a las fábricas para que los ferreteros conozcan más de cerca los procesos productivos y sepan de esta manera orientar a sus clientes en la adquisición de los productos.
6. ¿Cómo era el mercado ferretero antes de la llegada de los homecenter, y cómo es ahora?
Por sus características el mercado ferretero es un sector que a demorado su globalización quizás debamos decir en algunos casos que hay una resistencia a los cambios, no nos olvidemos que en líneas generales el negocio de ferretería es una actividad que perdura de generación en generación, es muy común encontrar ferreterías entre 25 y 100 años de actividad por ende tienen una cultura difícil de actualizar, también ha ocurrido lo mismo con los fabricantes de productos, ya que se han insertado tardíamente los conceptos de códigos de barras, informatización, actualización, presentación de productos al publico. La llegada del Supermercadismo logro que muchos colegas y fabricantes copien parte del modelo.
7. ¿Cree Ud. que este tipo de comercio (homecenter) ha impactado fuertemente en el cliente y sus practicas decisorias (la decisión del cliente por comprar en algún lugar antes que otro)? Sin lugar a dudas las costumbres de los consumidores han cambiado notablemente inclinándose hacia los Híper y Shopping, es un formato comercial totalmente exitoso aunque nefasto.
Podemos observar en estos formatos la falta de relojes, de esta manera el tiempo del consumidor pasa a ser propiedad de la Gran Superficie propiciándose de esa manera la necesidad de consumir de la gente.
8. ¿El ingreso de Sodimac homecenter, cree que es un aparente éxito del ingreso de capitales chilenos? Lo que aparenta ser un éxito, en realidad es rotundo fracaso, ya que el propósito de todas las cadenas Extranjeras es obtener la mayor renta posible para ser dirigidas a sus países de origen, realizan lo que llamamos un efecto aspiradora primero en las ciudades donde radican y luego en todo el país. Mas del 50% de los productos que comercializan son importando de Oriente, destruyendo también la producción nacional.
9. ¿En Lima, muchos ferreteros realizan compras corporativas, ocurre lo mismo en el mercado argentino?
En Argentina este tipo de compras corporativas son denominados Club de Compras, existen y en cantidad.
10. ¿Cree que el ingreso de los homecenters mejora la competitividad del sector?
En alguna medida si. Pero no vemos que sea un impacto directo en los precios salvo en productos de publicidad. La competitividad la vemos más por la mejor profesionalización del sector.
11. ¿Qué impactos ocasionan en los homecenters, las campañas realizadas por los gremios/cámaras ferreteras?
Mediante la acción conjunta de las distintas asociaciones y Cámaras hemos logrado regular la instalación indiscriminada de Gran Superficies Comerciales en algunas Ciudades, también hemos conseguido la promulgación de leyes que protegen tanto a los consumidores como al las PYMES ante las practicas desleales de GS.
Aquí en Argentina las cadenas Easy (Chile) y Carrefour (Francia) encabezan los rankings de denuncia por prácticas desleales ante defensa al consumidor.
La gran contra que tiene el accionar de las Asociaciones es el poder económico de las GS conjuntamente con la vulnerabilidad y corrupción de los sectores políticos.
para ver la tesis completa aqui
- ESCUELA DE FERRETEROS
-
Formulario de pre-inscripción Escuela de Ferreteria nivel INICIAL y AVANZADO
participa de la Escuela de Capacitación Ferretera.
Esta oferta de capacitación está organizada por la Cámara de Ferreteros y Afines de Mar del Plata y Zona.
Ponemos a tu disposición esta oferta que busca capacitar a personas interesadas en un rubro en crecimiento y con alta demanda de personal calificado.
Aprenderás sobre sistemas de medición, la terminología sobre los tipos de materiales que se utilizan para la reparación del hogar, un repaso sobre las aplicaciones de los distintos tipos de pinturas, adhesivos y productos químicos que se venden en una ferretería.
Se abordarán contenidos referidos a los rubros sanitario, eléctrico de herrajes y materiales y sus usos específicos. Conocerás sobre herramientas manuales y eléctricas específicas para cada actividad, sus características y diferencias.
realizarán trabajos prácticos y tomaremos contacto con especialistas de fábricas que te capacitarán en el uso de sus productos.
Si estás interesado podes completar el formulario de pre - inscripción
Curso 100 % virtual
2 clases semanales de 1,5 horas duración total 5 meses
comienzo AGOSTO 2022
Matricula $ 3.000.-
+
1 solo pago de $ 22.000.- o 5 cuotas de $ 5.150.-
Curso presencial :
1 clase semanal de 3 horas de duración total 4 meses
Lugar: Av. Luro 3030 UCIP - Mar del Plata
Matricula $ 2200.-
+
1 solo pago de $ 23.500.- o 5 cuotas de $ 5.150.-
inscribite AQUI
- Pago del adicional incluido en el Acuerdo Colectivo de la actividad homologado por Resolución S.T. Nº 626/14 con la Federación de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS)
-
En distintos lugares de la provincia de Buenos Aires, se han efectuado reclamos del pago de la asignación no remunerativa de $ 2.400.-, dos cuotas de $1.200.- pidiendo que éstas no se abonen en proporcionalidad a las horas trabajadas, sino de manera integral cualquiera sea la cantidad de horas que el trabajador registre en la empresa. La pretensión no tiene fundamento por diversas razones de orden jurídico y de sentido común. La remuneración con la prestación de servicios es abonada de acuerdo al convenio colectivo y a la ley de contrato de trabajo sufran o no los montos que se abonen, las retenciones propias de la seguridad social, una cifra no remunerativa es parte del salario como cualquier otra. El artículo 104 de la ley de control de trabajo establece que el salario se determina por tiempo trabajado y por tanto la remuneración tiene que estar ajustada a ese tiempo de trabajo. Esta disposición de la ley no hace más que ajustarse al artículo 14 bis de la Constitución Nacional, que claramente determina que a igual remuneración igual tarea. Asimismo, la ley de contrato de trabajo y su artículo 92 cuando regula el trabajo a tiempo parcial establece “la remuneración no podrá ser menor a la proporcionalidad que le corresponde a un trabajador por tiempo completo”. En base a estos principios, es inadmisible la pretensión de cobrar la totalidad del pago adicional cuando se trabaje tiempo parcial. Por lo tanto, entendemos que no corresponde el pago total a quien sólo preste servicio de jornada incompleta
- CAPACITACIONES ON LINE GRATIS PARA PYMES
-
CAPACITACIONES ON LINE GRATIS PARA PYMES
- CAMPAÑA 1000 SOCIOS CAFAMAR
- COMO ENGAÑAN LAS GRANDES SUPERFICIES
-
Por que los lácteos están siempre en la parte más lejana del supermercado?
Por que las escaleras de los shoppings están cruzadas?
Porque le banco me regala una tarjeta de crédito?
Estas son algunas de las muchas preguntas que tiene una sola repuesta: todo esta hecho para hacernos consumir más y al más alto precio.
“El marketing es, en esencia, un conocimiento que se aplica para comercializar todo tipo de productos y servicios”, explica Rodolfo Barros, autor de “La marca y el deseo”, un libro que hizo especialmente para descubrir “esa mitad de la naranja de la que se escribe poco y se habla apenas un poco más”: el marketing. Ese que a veces nos hace comprar como imbéciles.
Extractadas del libro de Barros, a continuación se brindan recetas para no caer en los engaños, los dobles discursos y las promesas nunca cumplidas de algunas marcas. Lea atentamente identifíquese y cuídese.
SUPERMERCADOS
1) Al entrar, hay que saber que los supermercados hacen hasta lo imposible para que te lleves no sólo lo que fuiste a comprar, sino más.
2) También antes de ir, pensar que el marketing trabaja con nuestros deseos mas inconcientes.
3) Tomar el carrito y entrar por los pasillos de los electrodomésticos escuchando el cerebro y no al corazón, que mientras bombea la sangre, nos tientan con licuadoras y reproductores MP3 que no vinimos a buscar. Así llegar hasta el fondo para comprar la carne y las verduras, y luego ir la sector de almacén.
4) Recordar que los chicos, desde pequeños, ubican en las góndolas las cosas que les gustan. No dejar que los colores lo hipnoticen.
5) Acordarse también, que las marcas suelen tentar a los chicos con cosas insignificantes, como una calcomanía o un jueguito sin valor, para que, por ejemplo, tomen el cepillo de dientes.
6) Saber que los productos con vencimiento no caen por casualidad en las góndolas. Los amigos repositores tienen la orden de poner los que se vencen mañana delante de todos los demás y los que se vencen el mes que viene, al fondo. Es por ello que hay que cuidarse y leer las fechas de vencimiento, de manera que no quede rancio en nuestra heladera
7) Las promociones y las ofertas son la carnada perfecta para atraernos .
8) Por eso siempre que hay que pesar en la balanza las cosas que compramos por oferta y las que no estén en oferta. Si solo compramos las ofertas es probable que hagamos una interesante diferencia, pero si además nos llevamos artículos que no lo están, que por lo general son mas caros que los que cobra el almacenero, con viento a favor saldremos hechos, cuando no perjudicados
. 9) Como las ofertas son carnada, algunos supermercadistas las “truchan” para que no sean tales y quedemos enganchados. Siempre hay que constatar que el otro precio que se dice es de oferta, es realmente más bajo que el que se puede conseguir en otro lugar.
10) También hay que controlar que el precio en el folleto o la publicidad sea el que finalmente nos cobran en la caja.
11) Antes de dejarse atraer por la oferta, revisar si en la letra hay condiciones especiales, como limitaciones de stock o lugares geográficos, porque lo mas probable que cuando llegue al supermercado se encuentre con que ya se agotó y entonces se aprovechen de su tiempo para que haga otras compras que no necesariamente le resulten convenientes.
12) Saber que los productos que se compran una vez al año, como turrones garrapiñadas y pan dulce para navidad y fin de año- son los que mas “errores” de contenido neto tienen. Total de un año para el otro la gente se olvida que le pusieron menos cantidad.
13) Sólo aceptando que la compra en los supermercados es muy compleja y que tiene tres dimensiones: espacio, precio y tiempo, se pueden armar las estrategias correctas para sacarle el mayor provecho.
14) Para las estrategias del espacio, que nos ayudan a organizar las otras dos dimensiones hay que remitirse a las primeras cinco recetas.
15) Para parte de estrategia sobre el precio hay que remitirse a los cincos siguientes.
16) El precio no solo es moldeado por las ofertas, sino también por el packaging que, algunos casos, determina la cantidad del producto, mientras que en otros agrega valor a la fantasía de la marca, pero no a su contenido.
17) En los supermercados no encontrará grandes relojes en las paredes. No los hay porque no quieren que se vayan, que mida el tiempo. Por eso cuando vaya al supermercado lleve su propio reloj. Solo así podrá controlar la tercera dimensión desconocida.
SHOPPINGS
18) No vaya a descansar a un shoppings, no lo logrará. Aquí, el que se cansa pierde, pues para recuperar fuerzas hay que pagar. Son contadísimos los centros comerciales con asientos en los pasillos.
19) En los patios de comida los asientos abundan, pero el descanso es otra cosa. Las sillas no son nada cómodas y las mesas son chicas. La idea es que nos quedemos poco tiempo
20) Despierte hay chicas muy bonitas a las que les pagan para pasear por el shopping y pescar incaustos. Son esas bellezas que andan circulando siempre con las mismas bolsas con las marcas a la vista.
21) Hace unos años inauguraron un local de ropa donde los probadores tenían espejos para que las mujeres se vieran mas delgadas. Cuidado.
22) Como en los supermercados, en los shoppings, las tiendas y los lugares de entretenimiento están esparcidos de tal manera que uno tiene que recorrer toda la superficie para encontrar lo que esta buscando. En el recorrido, hay que evitar las tentaciones de las cosas que están de más.
23) Estudie bien el mapa del shopping para llegar derecho al segundo piso, si es eso lo que desea ya que las escaleras mecánicas nunca se ubican de manera correlativa.
24) Cuidado con los puestitos que están en el medio del pasillo. No solo están para tentarnos, sino también para seguirnos en un recorrido más largo que es el estrictamente imprescindible, si es que vamos a buscar algo concreto.
25) El baño puede servirle para una urgencia, pero no pretenda pasar allí el mismo tiempo que en el de su casa, la calefacción esta predispuesta para quemarlo vivo.
- CODIGO FERRETERO
-
AFBZFBZB
- COMISION DIRECTIVA
-
* Presidente: Gustavo Marcelo Ares
* Vicepresidente: Miguel Angel Ventura
* Secretario: Roberto Di Nucci
* Tesorero: Gustavo Drago
* Vocal 1ro: Carlos Rojas
* Vocal 2do: Emiliano Villen
* Vocal Suplente: Antonino Greco
* Vocal Suplente: Juan Maria Spadavecchia
* Revisor de Cuentas: Carlos Muga
* Revisor de Cuentas: Marcelo Cabrera
* Revisor Suplente: Gustavo Gomez
- Impacto de los retails homecenter en el mercado ferretero argentino
-
<img src="images/arequipa.jpg" alt="" />
ENTREVISTA extraida de la Tesis presentada por JULIANA MERY BAUTISTA LÓPEZ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA
ESCUELA DE POSTGRADO
UNIDAD DE POSTGRADO DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA
"IMPACTO DE LOS RETAILS HOMECENTER EN EL MERCADO FERRETERO:
CASO AREQUIPA”
A : Gustavo Marcelo Ares
Día : 22 de julio de 2008
Tema : Impacto de los retails homecenter en el mercado ferretero argentino
Medio : Correo Electrónico
Entidad : Cámara de ferreterías y afines de Mar del Plata y zona
Lugar : Mar de Plata – Argentina.
“Impacto de los retails homecenter en el mercado ferretero argentino”
A continuación se presentará la entrevista virtual, para esto, primero se realizo el contacto con el presidente de esta institución quien gustoso accedió
a responder este cuestionario.
1. ¿Cuáles son las ventajas que presentan los grandes almacenes, frente a los pequeños
ferreteros?
• Las ventajas comparativas que tienen las grandes superficies son innumerables. La
principal es el poder económico concentrado, que hace mover las voluntades tanto del sector
político, financiero y del sector proveedores. Normalmente disponen de aranceles
diferenciales de descuento y plazos en tarjetas de crédito, retornos por ventas bancarias en
distintas modalidades, también gozan en muchos casos de exenciones impositivas,
beneficios y reintegros en cargas sociales etc.
• También el fácil acceso al crédito.
• Imagen corporativa, amplia publicidad, retornos de proveedores, disposición de artículos en góndola, ubicaciones de relevancia dentro de las ciudades,
buenos accesos vehiculares, amplitud horaria.
2. ¿De qué manera el estado debería intervenir, con el fin de promover competitividad en este sector?
• Si pensamos que el pequeño/mediano y gran ferretero no son competitivos estamos
totalmente equivocados. Un relevamiento realizado por nuestra Cámara sobre 100 productos demostró que el 70 % de la oferta barrial era más conveniente,
encontrando en el 30% favorable a las grandes superficies cantidades limitadas de productos a la venta, ofertas transitorias y en determinadas sucursales,
mercaderías de 2da calidad, menores contenidos a los normales.
• En la ferretería de barrio el cliente lleva lo que realmente necesita, es asesorado por su ferretero de confianza, en cambio en los Híper el cliente
compra por impulso y compra cosas que no le sirven o innecesarias por falta de asesoramiento profesional.
• El estado Nacional, provincial y municipal debe crear el ámbito necesario para que las PYMES del sector tengan acceso al crédito, crear programas de
capacitación de fácil acceso al sector y lo mas importante es crear leyes que contemplen el fenómeno Supermercadista regulando la instalación
indiscriminada de ellos, contemplar la cantidad de habitantes por metro cuadrado de oferta de las ciudades para que no se genere una sobresaturación
demercado.
• La saturación de oferta en los mercados hace que solo los mas poderosos sobrevivan,
eliminando a la competencia, una vez eliminada la competencia manejan los precios del
mercado a su conveniencia, en estas circunstancias se produce el fenómeno monopólico y oligopólico perjudicial hacia el consumidor, en donde ve mermada su
capacidad de elección en sus compras.
• Es primordial la intervención del estado para regular las actividades comerciales en esta actualidad globalizada.
3. ¿Cómo ve la agremiación? ¿Cree que es la solución al ingreso de estos homecenters?
La agremiación es fundamental para reclamar tratamientos igualitarios del sector ante las Grandes Superficies y conseguir legislaciones regulatorias.
Juntos los ferreteros pueden obtener resultados que solos les seria imposible concretar.
4. ¿Cree Ud. que MTS y CHILEMAT son un modelo a seguir para los pequeños
comerciantes?
En alguna medida podríamos decir que si, es una transformación muy compleja que deben hacer los distintos jugadores, pero en los casos mencionados a pesar
de tener una imagen corporativa y realizar compras mancomunadas , podemos observar que tienen la fragilidad de ser unidades de negocio totalmente
distintas ,siendo presa de los avatares particulares de cada una de ellas, es el caso reciente de la adquisición de 3 puntos de venta de uno de los
integrantes de MTS de Chile por una gran Cadena , logrando de esta manera la disgregación parcial de esta.
También tenemos en cuenta que no todos se pueden agrupar en un cadena, solo un porcentaje pequeño puede tener éxito.
Otro tema a tener en cuenta es la formación de nuevos emprendedores, cada vez resulta mas difícil la creación de nuevas pequeñas ferreterías barriales. La
voracidad en la competencia mata toda ilusión de nuevos emprendedores.
5. ¿Han formado algún bloque (alianza estratégica) con los proveedores?
Constantemente se realizan nuevas alianzas estratégicas con proveedores tendientes a la profesionalización de los productos que se venden en nuestro
sector, se generan líneas de productos específicos que se comercializan exclusivamente en el canal ferretero, dejando para el canal Supermercadista líneas
NO profesionales. También se realizan visitas frecuentes a las fábricas para que los ferreteros conozcan más de cerca los procesos productivos y sepan de
esta manera orientar a sus clientes en la adquisición de los productos.
6. ¿Cómo era el mercado ferretero antes de la llegada de los homecenter, y cómo es ahora?
Por sus características el mercado ferretero es un sector que a demorado su globalización quizás debamos decir en algunos casos que hay una resistencia a
los cambios, no nos olvidemos que en líneas generales el negocio de ferretería es una actividad que perdura de generación en generación, es muy común
encontrar ferreterías entre 25 y 100 años de actividad por ende tienen una cultura difícil de actualizar, también ha ocurrido lo mismo con los fabricantes
de productos, ya que se han insertado tardíamente los conceptos de códigos de barras, informatización,
actualización, presentación de productos al publico.
La llegada del Supermercadismo logro que muchos colegas y fabricantes copien parte del modelo.
7. ¿Cree Ud. que este tipo de comercio (homecenter) ha impactado fuertemente en el cliente y sus practicas decisorias (la decisión del cliente por comprar
en algún lugar antes que otro)?
Sin lugar a dudas las costumbres de los consumidores han cambiado notablemente inclinándose hacia los Híper y Shopping, es un formato comercial totalmente
exitoso aunque nefasto.Podemos observar en estos formatos la falta de relojes, de esta manera el tiempo del consumidor pasa a ser propiedad de la Gran
Superficie propiciándose de esa manera la necesidad de consumir de la gente.
8. ¿El ingreso de Sodimac homecenter, cree que es un aparente éxito del ingreso de
capitales chilenos?
Lo que aparenta ser un éxito, en realidad es rotundo fracaso, ya que el propósito de todas las cadenas Extranjeras es obtener la mayor renta posible para
ser dirigidas a sus países de origen, realizan lo que llamamos un efecto aspiradora primero en las ciudades donde radican y luego en todo el país.
Mas del 50% de los productos que comercializan son importando de Oriente, destruyendo también la producción nacional.
9. ¿En Lima, muchos ferreteros realizan compras corporativas, ocurre lo mismo en el
mercado argentino?
En Argentina este tipo de compras corporativas son denominados Club de Compras, existen y en cantidad.
10. ¿Cree que el ingreso de los homecenters mejora la competitividad del sector?
En alguna medida si. Pero no vemos que sea un impacto directo en los precios salvo en productos de publicidad. La competitividad la vemos más por la mejor
profesionalización del sector.
11. ¿Qué impactos ocasionan en los homecenters, las campañas realizadas por los
gremios/cámaras ferreteras?
Mediante la acción conjunta de las distintas asociaciones y Cámaras hemos logrado regular la instalación indiscriminada de Gran Superficies Comerciales en
algunas Ciudades, también hemos conseguido la promulgación de leyes que protegen tanto a los consumidores como al las PYMES ante las practicas desleales
de GS180. Aquí en Argentina las cadenas Easy (Chile) y Carrefour (Francia) encabezan los rankings de denuncia por prácticas desleales ante defensa al
consumidor.
La gran contra que tiene el accionar de las Asociaciones es el poder económico de las GS conjuntamente con la vulnerabilidad y corrupción de los sectores políticos.
para ver la tesis completa http://www.monografias.com/trabajos-pdf/impacto-retails-homecenter-mercado-ferretero/impacto-retails-homecenter-mercado-
ferretero.pdf - PAELLA ANUAL DE CAMARADERIA
-
Se esta preparando la Paella anual de la Camara
foto de la edición 2010 de la paella en donde compartimos con nuestros colegas ferreteros de La ciudad de La Plata
- Meconafe ,,,,, un poco de Historia
-
Aunque muchos ferreteros y sus proveedores no lo sepan ,ya hace mas de 9 años que estan siendo protegidos por la MECONAFE ..
Lea atentamente
La Mesa Coordinadora Nacional Ferretera, nace luego de que La Cámara de Ferreterías y Anexos de la Republica Argentina (CAFARA) realizara el primer Congreso Nacional Ferretero, el cual se desarrolló desde el 15 al 16 de agosto del 2004 en la localidad de Huerta Grande (Cba.) y como consecuencia de la necesidad de continuar encarando la problemática del sector en forma conjunta a nivel nacional.
La primera reunión de la mesa se desarrolló en sede de CAFARA Lavalle 1646 3º piso de la ciudad de Buenos Aires, el día 17/09/2004 a las 19 horas. En la misma se continuaron tratando temas que quedaron pendientes de discusión en el 1er Congreso Nacional Ferretero, estableciéndose que para la próxima reunión cada participante debía traer la autorización de representación de cada una de las Cámara y/o Asociación que participe, toda vez que en la misma se debía elegir un moderador o Presidente.
La segunda reunión se desarrolló en la sede de EMAQH el día 14 de octubre de 2004, donde estuvieron presentes las siguientes representaciones; Guillermo Cabrera San Juan, Roberto Saidon Cafara, Ángel Griffa Cafara, Eduardo Miranda Cafara, Gustavo Tejeda Cafara, Ángel Giovedoni Córdoba, Pablo Perique Feyba La Plata, Jorge Mallco Feyba, Hugo Baldi Feyba, Orlando Castro Cafara, Samuel Camits Cafara, Osvaldo Franzetti Cafara, Carlos Segasta Asofepin, Horacio González Asofepin. En forma telefónica con comunicación directa también participaron Cámara de Río IV Córdoba y de Salta... Se debatieron distintos temas habiéndose decidido por mayoría adoptar el uso del logotipo ofrecido por la Asociación Uruguaya (AFBA) en Encuentro Nacional Ferretero “Su ferretería de Confianza”. Por unanimidad se decidió que la presidencia de la Mesa, hasta tanto se disponga lo contrario se encuentre a cargo del Secretario de Feyba Pablo Perique, quien deberá tener los contactos para establecer cada próxima reunión, por intermedio de la gerencia de CAFARA.
A partir de allí se continuaron las reuniones en las distintas sede (Cafara, S.Fernando Asofepin , Feyba La Plata, Río IV Córdoba, llegándose al 29/06/2005, donde distintas representantes de las Asociaciones componentes de la Meconafe, acompañaron a la Delegación de Cafara hasta la ciudad de Montevideo (ROU), en donde la Asociación Ferretera del Uruguay (AFBA), programo y desarrolló una muy importante reunión en sede de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), y ante la presencia de representantes diplomáticos y políticos de ambos países AFBA cedió para uso de Cafara y por su intermedio la Meconafe, el logo “Su ferretería de Confianza”, habiendo firmado el acta los distintos representantes, con copia a cada participante y un ejemplar para su archivo en la ALADI.
Hasta el momento se han desarrollado múltiples reuniones y gestiones, con el tratamiento de diferentes temas y el apoyo de Gestión de nuevas Cámaras Ferreteras, como lo son el caso de las ciudades de Mar del Plata (Bs.As,) y Rosario (Sfe). También se ejerció amplia actuación en el tema de Precursores Químicos (SEDRONAR), habiéndose tomado en este tema la decisión de aconsejar a los asociaciados la no venta de estos productos incluidos en el listado , reemplazándolos por otros de similares características . La decisión en cuestión se adopta considerándose en especial el canon que se pretende cobrar por la venta de estos productos, siendo que por estos mismos productos que ya nuestros negocios comercializaban se pagan los respectivos impuestos establecidos a nivel municipal, provincial y nacional.
A medida que se fueron desarrollando las Expoferreteras que organiza CAFARA cada dos años, se fue requiriendo ocupar un espacio para que la Mesa Coordinadora Nacional, se fuera haciendo conocida entre los expositores y especialmente el gremio ferretero que visita la muestra. Así fue que se adjudicó un espacio especial en las últimas tres exposiciones, habiéndose aprovechado esa oportunidad para la entrega de distintos boletines informativos, folletería, bolsas comerciales, y especialmente información y asesoramientos personal sobre el objetivo que persigue la Meconafe en bien del conjunto ferretero Nacional.
En este ámbito en el año 2007, el Presidente de la Meconafe, Sr. Pablo Perique, efectuó uno de los discursos de inauguración, junto a los de los Presidentes de messe Frankfurt, Cafara, y CAME, señores Gorbaran, Franzetti y Cornide.
Hasta el año 2008, continúo como Presidente el señor Pablo Perique, habiéndolo sucedido el Ing. Juan Carlos Mariño de Cafara y en la actualidad lo viene haciendo el señor Gustavo Ares de Cafamar Mar del Plata. - CAFAROS Rosario
-
Conformación de la Cámara de ferreterías de Rosario
El grupo de colegas ferreteros y afines al sector, que ha trabajado para constituir la Cámara de Ferreterías y Afines de Rosario y Región, llamó a asamblea extraordinaria el día 14 de Agosto de 2013.
Dicha asamblea realizada en la sede de la Asociación Empresaria de Rosario, que contó con la participación de gran cantidad de comerciantes de Rosario y Villa Gobernador Gálvez entre otros, conformó legalmente la nueva Cámara. La misma es denominada con el nombre de CAFAROS, Cámara de Ferreterías y Afines de Rosario, abarcando desde el centro de la Provincia hasta el sur de la misma.
A continuación damos los nombres de los miembros de la Comisión Directiva, quienes quedamos a disposición de todos los colegas del sector para informarle sobre la importancia del funcionamiento institucional y a quienes invitamos a afiliarse a CAFAROS.
C A F A R O S
Cámara de Ferreteros y Afines ROSARIO
Presidente: ANGIULLI SERGIO
Vicepresidente: BERNARDES OSVALDO
Secretaria: ZONTA SILVIA
Pro-secretario: GIACOSA ESTEBAN
Tesorero: RAPAPORT NATALIO
Pro-tesorero: DIMELFI EDUARDO
Vocales: PRIGERMAN SANTIAGO
CALZAVARA ROBERTO
Vocales suplentes: RIVERA LAZARO
TEISZERSKI DAINA
RAPAPORT RODOLFO
Síndico: LOZANO MARCELO
Síndico suplente: MATEO MARIO
Contactos:
Silvia Zonta 0341-4928000
Sergio Angiulli 0341-4310655/156-487591.
Cafaros.arg@gmail.com - Entrega de distinciones a proveedores
-
Como todos saben en estos momentos CAFAMAR tiene a su cargo la presidencia de la MECONAFE , Mesa Coordinadora Nacional Ferretera, entidad que nuclea a todas las Camaras y Aosiaciones ferreteras del pais.
En la ultima reunión que se realizo de la MECONAFE en la sede de CAFARA, Buenos Aires se dispuso que el próximo viernes 28 de junio, -20 horas-, en la ciudad de La Plata, sede FEYBA, se realizará un evento con entrega de menciones a aquellos proveedores que hayan colaborado con el sector ferretero, tras las inundaciones que sufriera dicha ciudad.
A este encuentro les hago extensiva la invitación, ya que de esta manera estaríamos apoyando a FEYBA, y confraternizando con nuestros colegas ferreteros. El evento tendrá además un lunch, que será sin cargo para los proveedores a los cuales se reconocerá, pero que tendrá un mínimo costo de $ 50 para el resto de los asistentes. De esta forma estaríamos colaborando con la Institución platense que afrontará los gastos finales.
Los invito fraternalmente a no dejar de asistir ya que este tipo de situaciones imprevistas nos ponen a todos en el mismo estado de riesgo eventual.
En tal sentido estamos organizando una salida grupal desde Mar del Plata el mismo dia Viernes 28 al mediodia.Si alguien no pudiera concurrir, pero quisiera colaborar con alguna entrada, será de suma importancia por el bien de la Institución.
Gustavo Marcelo Ares
Presidente
Cámara de ferreterías y afines de Mar del Plata y Zona
0223-156824559
- Cafamar es la Cámara de Ferreterias de Mar del Plata y Zona fundada el 14 de Setiembre de 2006
-
Cafamar es la Cámara de Ferreterias de Mar del Plata y Zona fundada el 14 de Setiembre de 2006
El gremio ferretero es muy amplio , aquí estamos reunidos tanto fabricantes , distribuidores , comerciantes , ferreteros , pintureros , casas de herrajes etc…TODOS, TODOS absolutamente todos SON NUESTROS COLEGAS Nos unen los mismos problemas.,seria largo contarlos a todos , queremos resumir que Nuestro fin esAunar esfuerzos para hacer valorar nuestros derechos frente al estado nacional , provincial y municipal .luchar por el bien general del sector. Ademas de lograr todos los beneficios sociales que podamos obtener para los miembros y sus familiares. - Encuentro Ferretero Mar del Plata 2019
-
Invitamos a todos los Colegas ferreteros y Empresas relacionadas del sector a Visitar La Exposicion de Maquinas , herramientas y articulos de Ferreteria mas importante de la Provincia de Buenos Aires
Los representantes de las distintas Cámaras Ferreteras agrupadas en la Union de ferreterias atenderán a los visitantes, evacuaran todas las consultas y darán asesoramiento para enfrentar las problemáticas del rubro en su zona de trabajo.
- Convocatoria a Proveedores y Colegas
-
MECONAFE, Mesa Coordinadora Nacional Ferretera, entidad que nuclea a todas las Cámaras y Asociaciones ferreteras de Argentina, Convoco a Proveedores y Colegas para el día 28 de Junio a las 20hs, en la ciudad de La Plata, sede FEYBA, a un evento con entrega de reconocimientos a aquellos proveedores que hayan colaborado con el sector ferretero, tras las inundaciones que sufriera dicha ciudad.
Participaron del Acto de Entrega representantes de todas las cámaras ferreteras integrantes de la Meconafe: ASOFEPIN, Asociación de Ferreterías y Pinturerías de Gran Buenos Aires Zona Norte; CAFAMAR Cámara de ferreterías y afines de Mar del plata y Zona; CAFARA, Cámara de Ferreterías y afines de la Republica Argentina; FEYBA, Asociación de Ferreterías, Bazares y Afines de La Plata y Zona; CAFAROS, Cámara de Ferretería y Afines de Rosario; representantes de la Cámara de Comercio de La Plata, Proveedores y Colegas ferreteros.
Entre los mas de 100 asistentes realizo la apertura del acto el Presidente de FEYBA Sr. Pablo Perique, agradeciendo el apoyo recibido por parte de Los Proveedores del sector , que han refinanciado las deudas de aquellos quienes lo han necesitado luego de sufrir inundaciones de los locales Comerciales, o ha sido alterado su normal desarrollo comercial.
Posteriormente hizo uso de la palabra el actual presidente de MECONAFE, Gustavo Ares. Quien resalto el apoyo social empresario demostrado por los colegas Ferreteros de La Plata para con sus vecinos, también destaco el trabajo social que ha realizado FEYBA ante este penoso meteorito que azoto la Ciudad.
Por otro lado los Ferreteros presentes agradecieron a la entidad que los nuclea Feyba, quien otorgo créditos sin interés para aquellos socios que así lo necesitaron para poder normalizar mas rápidamente sus actividades.
A continuación se hizo entrega de los diplomas por parte de los integrantes de las Juntas directivas de las distintas asociaciones a los proveedores presentes, y al Cierre la MECONAFE hizo entrega a FEYBA de una obra realizada por un artista Marplatense como reconocimiento a su labor.
Una vez concluido el acto, se agasajo a los presentes con un coctel en donde se compartió un ameno momento de camaradería y amistad.